JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Cuenta Corriente / ¡Desaparece la FND y deja en la zozobra a miles de productores!.
Fuente: Excélsior
Autor:.Alicia Salgado
Sección: Dinero
Página:5
Fecha difusión: 24/02/2023
Ayer se verificó la reelección por unanimidad y manifestación efusiva (me encantó como se define ovación espontánea) de Juan Cortina Gallardo para un segundo periodo (2023-2025) en la presidencia del Consejo Nacional Agropecuario…
2 – Luis Fernando Haro: Asamblea General del Consejo Nacional Agropecuario.
Fuente: Enfoque Financiero
Autor:.Alicia Salgado
Hora de Emisión: 18:23:41
Duración: 00:08:27
Frecuencia: 100.1 FM
Fecha difusión: 23/02/2023
Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario, se mostró contento sobre la reelección de Juan Cortina Gallardo en el consejo y comentó que, precisamente el presidente, entregó un informe sobre los retos que enfrenta el CNA a raíz de la pandemia, la guerra, el incremento de precios…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Tarda 10 años regular nuevos agroquímicos.
Fuente: Reforma
Autor:.Nalleli Hernández
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 24/02/2023
Para nuevos productos de protección de cultivos, ya sea agroquímicos, herbicidas o químicos biológicos comenzar un proceso de investigación, detectar efectos, ser regulados y salir al mercado podría tomar hasta 10 años, previo el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). Consultado sobre el empleo de agroquímicos…
2 – Nuevo decreto de maíz no llevará a acuerdo: EU.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Empresas y Negocios
Página:31
Fecha difusión: 24/02/2023
Grano transgénico. Nuevo decreto de maíz no llevará a acuerdo: EU / El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico «no es una situación que lleve a un punto de acuerdo», dijo el jueves el secretario de Agricultura de Estados Unidos, TomVilsack… De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México el decreto modificado solo restringe el 2% de las importaciones de maíz amarillo de México desde Estados Unidos…
3 – EU va por «proceso» en T-MEC por el maíz.
Fuente: La Razón
Autor:.Reuters
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 24/02/2023
Ve «poco espacio» para alcanzar acuerdo. EU va por proceso en T-MEC por el maíz. LIMITAR IMPORTACIONES del grano amarillo por parte de México no es una solución: Vilsack, secretario de Agricultura; Sader pasa estafeta a SSa en caso de panel… Haro destacó que el sector pecuario representa 42 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agroalimentario a nivel nacional y es donde se consume casi la totalidad de los 18 millones de toneladas de maíz amarillo que, en promedio anual, se importan desde Estados Unidos. En la Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) …
PRENSA
1 – Advierte EU poco margen en acuerdo sobre maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Reuters
Sección: Negocios
Página:3
Fecha difusión: 24/02/2023
El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico no es una situación que lleve a un punto de acuerdo, aseveró el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack. A principios de este mes, Estados Unidos señaló que estaba «decepcionado» por el último decreto del Gobierno…
2 – Hay avances Importantes en la negociación con EU: Buenrostro.
Fuente: La Jornada
Autor:.Alonso Urrutia y Néstor Jiménez
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 24/02/2023
La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, informó que ha habido avances importantes en las negociaciones en torno a las consultas relacionadas en el seno del tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)… Por otro lado, Buenrostro indicó que ha habido acercamiento con legisladores estadunidenses para explicarles los alcances del decreto presidencial en torno al maíz transgénico, pues en muchos casos, no se acude directamente al documento y se acude a fuentes indirectas. Se les explicó que…
3 – Sin punto de acuerdo sobre maíz: Vilsack.
Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 24/02/2023
Sin punto de acuerdo sobre maíz: Vilsack / El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico «no es una situación que lleve a un punto de acuerdo», declaró el jueves el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack…
4 – Decreto de maíz transgénico no viola T-MEC: SE.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 24/02/2023
Hay poco espacio para acuerdo, dice EU. Decreto de maíz transgénico no viola T-MEC SE. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, descartó que el decreto de maíz transgénico viole el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En entrevista al salir de Palacio Nacional, dijo que le fue muy bien en la reunión que tuvo con legisladores de Estados Unidos porque se les pudo explicar…
5 – Disputa por maíz no se resolverá con discusiones.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:PP-8
Fecha difusión: 24/02/2023
USTR ANALIZA OPCIONES. CONFLICTO SOBRE MAÍZ TRANS DIFÍCILMENTE SE RESOLVERÁ CON DISCUSIONES. SE VE ENTENDIMIENTO BUENROSTRO DICE QUE TRAS REUNIÓN CON LEGISLADORES DE EU, DESCARTA CONSULTA. AFIRMA ESTADOS UNIDOS Disputa por maíz no se resolverá con discusiones…
6 – Pistas de Aterrizaje / El desempeño del comercio internacional mexicano en el 2022.
Fuente: El Economista
Autor:.Juan Carlos Baker
Sección: Empresas y Negocios
Página:33
Fecha difusión: 24/02/2023
Hace algunos días el Banco de México dio a conocer las cifras oportunas del comercio exterior para 2022. Los resultados, incluso preliminares, nos hablan de una fortaleza sin precedentes, ya que, por segundo año consecutivo, el comercio nacional (es decir, la suma de exportaciones e importaciones) superó la barrera de 1 billón de dólares…
7 – Ricos y Poderosos / Buenrostro, ¿estrategia fallida?.
Fuente: El Economista
Autor:.Marco A. Mares
Sección: Empresas y Negocios
Página:32
Fecha difusión: 24/02/2023
Todo indica que falló la estrategia del gobierno de México para evitar un panel de controversias respecto del maíz transgénico. Y lo más probable es que más temprano que tarde, el gobierno de EU solicite e inicie un proceso de consultas al de México…
8 – ¿Será?.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Nación
Página:2
Fecha difusión: 24/02/2023
** No detienen disputa del maíz. Todo parece indicar que la adecuación del decreto sobre maíz transgénico no fue suficiente para detener la intención del Gobierno de EU de acudir a los instrumentos legales del T-MEC por la prohibición del maíz transgénico y glifosato, aunque acá en México permanece…
9 – EU no ve punto de acuerdo sobre el maíz transgénico.
Fuente: 24 Horas
Autor:.24 Horas
Sección: Nación
Página:5
Fecha difusión: 24/02/2023
EU no ve punto de acuerdo sobre el maíz transgénico Tom Vilsack, secretario de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), aseguró que revisan cuidadosamente el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el maíz transgénico…
10 – El Cristalazo Semanal / Importaciones de camarón, otra pifia.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Rafael Cardona
Sección: Opinión
Página:4
Fecha difusión: 24/02/2023
Amenazada por una tolerancia irresponsable, la industria acuícola sinaloense (no todo allá guarda relación con las actividades de su fama internacional), sufre un daño de potencial gravedad, excepto si alguien corrige desde ahora el rumbo de las importaciones y el contrabando irresponsable de camarón…
11 – Inflación retrocede en primera quincena de febrero, su ubica en 7.76 por ciento.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Elia Cruz Calleja
Sección: Activo
Página:PP-11
Fecha difusión: 24/02/2023
NO CEDE HUEVO, PERO INFLACIÓN BAJA EN PRIMERA QUINCENA DE FEBRERO. 7.76 por ciento, el reporte de inflación en la primera quincena de febrero dio un respiro a los precios de jitomate y chile serrano…
12 – Ven poco espacio para negociar sobre el maíz.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Reuters
Sección: Finanzas
Página:25
Fecha difusión: 24/02/2023
Ven poco espacio para negociar sobre el maíz / El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico «no es una situación que lleve a un punto de acuerdo», dijo el jueves el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack. Estados Unidos…
13 – Estrategia del gobierno federal México importa carne de res, pollo y cerdo de Sudamérica para tratar de frenar precios.
Fuente: Diario Imagen
Autor:.José Luis Montañez
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 24/02/2023
México está importando carne de res, cerdo y pollo de Brasil y Argentina para frenar el alza de precios en alimentos en México, aseguró Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)… Algunas tendencias adversas continúan presentes en varias categorías, como por ejemplo en alimentos procesados, a la vez que ciertos rubros han moderado sus alzas tras los ajustes de inicio de año. en especial por lo que se refiere al sector servicios…
14 – Segalmex. Liconsa y Diconsa suman más de 15 mil mdp por aclarar, dice SFP.
Fuente: Uno más uno
Autor:.Rafael Ortiz
Sección: Primera
Página:13
Fecha difusión: 24/02/2023
Segalmex. Liconsa y Diconsa suman más de 15 mil mdp por aclarar, dice SFP / El panorama sigue siendo oscuro, complicado y con deudas que ponen en riesgo la estabilidad de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segahnex), el organismo creado para favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más pobre, pues dicha dependencia…
15 – Golpean pobreza y la inflación a 34 millones.
Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:PP-21
Fecha difusión: 24/02/2023
Golpean pobreza y la inflación a 34 millones / Para más de 34 millones de mexicanos sus ingresos no bastan para comprar la canasta alimentaria y viven en estados donde los precios suben más que el promedio nacional, según datos de Inegi y Coneval… Entre los alimentos procesados, los que reportaron los mayores aumentos continúan relacionados con el encarecimiento de granos básicos como el trigo y el maíz. Es el caso de las harinas de trigo, con un alza anual de 27.07%; pan blanco, 25.04%; pan dulce empaquetado, 22.70%; pasta para sopa, 22.17%;…
16 – Un Montón de Plata / Heridas inflacionarias en Maseca.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 24/02/2023
Se corre el riesgo de que algún incauto o algún malintencionado quiera leer los resultados trimestrales liberados por Gruma esta semana como prueba fehaciente de que la reciente inflación en el maíz no le ha dado ni un rasguño a esta firma mexicana…
17 – Guerra en Ucrania impactó 30% el precio de las materias primas.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página:16
Fecha difusión: 24/02/2023
EL COSTO DEL MAÍZ ELEVÓ HASTA 3%, DICEN EXPERTOS. Guerra en Ucrania impacto 30% el precio de las materias primas Inflación. Conflicto con Rusia afectó principalmente alimentos que ya venían al alza por la pandemia, la sequía y la gran demanda de China… En tanto, Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), indicó que la guerra dio continuidad a la situación que ya atravesaba el mercado de granos básicos, pues la problemática de encarecimiento ya venía de meses atrás…
18 – Inflación se desacelera por segunda quincena seguida: 7.76% anual.
Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:CP-18
Fecha difusión: 24/02/2023
Huevo y pollo, lo que más subió Se desacelera la inflación por segunda quincena. En la primera parte de febrero el indicador subió menos de lo previsto y se ubicó en 7.76 SERVICIOS, FACTOR DE PRESIÓN: ANALISTAS Inflación se desacelera por segunda quincena seguida: 7.76% anual… El huevo presentó un aumento de 6.2 por ciento en la primera quincena de febrero respecto de la quincena previa, mientras el gas doméstico subió 3.07 por ciento; el pollo, 2.48, y loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.43 por ciento…
19 – Apoya Sader comercio «con bases científicas».
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 24/02/2023
Apoya Sader comercio «con bases científicas» / El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, dijo que se debe fomentar el comercio con los países socios «sin distorsiones, con reglas claras, bases técnicas y científicas». Tras participar en la clausura de la 39 Asamblea General del Consejo Nacional Agropecuario…
20 – La guerra debilita a Europa frente a Estados Unidos.
Fuente: La Jornada
Autor:.Marcos Roitman Rosenmann
Sección: Primera
Página:7
Fecha difusión: 24/02/2023
Sea cual sea el desenlace de la guerra entre Rusia y Ucrania, Europa saldrá debilitada frente a Estados Unidos. A un año de su inicio, el balance no puede ser más desolador. Sus instituciones y gobiernos han claudicado, no han sido capaces de forjar una alternativa de paz…
21 – México puede elevar su PIB 2% si quita 5% de mercado a China en EU.
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia Gonzalez
Sección: Empresas y Negocios
Página:30
Fecha difusión: 24/02/2023
Para conseguir inversiones el país debe ahuyentar el fantasma de los paneles comerciales y garantizar el abasto energético, afirma Luis Manuel Hernández, presidente del Index. México tiene la oportunidad de elevar hasta en dos puntos porcentuales adicionales su Producto Interno Bruto (PIB)…
22 – Nuevo decreto de maíz no llevará a acuerdo: EU.
Fuente: El Economista
Autor:.Reuters
Sección: Empresas y Negocios
Página:31
Fecha difusión: 24/02/2023
Grano transgénico. Nuevo decreto de maíz no llevará a acuerdo: EU / El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico «no es una situación que lleve a un punto de acuerdo», dijo el jueves el secretario de Agricultura de Estados Unidos, TomVilsack…
23 – Ricos y Poderosos / Buenrostro, ¿estrategia fallida?.
Fuente: El Economista
Autor:.Marco A. Mares
Sección: Empresas y Negocios
Página:32
Fecha difusión: 24/02/2023
Todo indica que falló la estrategia del gobierno de México para evitar un panel de controversias respecto del maíz transgénico. Y lo más probable es que más temprano que tarde, el gobierno de EU solicite e inicie un proceso de consultas al de México…
24 – México puede elevar su PIB 2% si quita 5% de mercado a China en EU..
Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:PP-30
Fecha difusión: 24/02/2023
México tiene la oportunidad de elevar hasta en dos puntos porcentuales adicionales su Producto Interno Bruto (PIB) si logra sustituir el 5% de lo que China surte de mercancías al mercado de Estados Unidos, sostuvo Luis Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora…
25 – Pobreza e inflación pega a 34.3 millones.
Fuente: El Gráfico
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Al Día
Página:5
Fecha difusión: 24/02/2023
Pobreza e inflación pega a 34.3 millones. Esa veintena de entidades concentran a ese número de personas con un ingreso insuficiente / Hay 34 millones de mexicanos a quienes su ingreso no les alcanza para comprar la canasta alimentaria…
26 – Inflación se desacelera a 7.76% anual en Ia quincena de febrero.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez / Alina Archundia
Sección: Negocios
Página:PP-17
echa difusión: 24/02/2023
INFLACIÓN, CON LEVE DISMINUCIÓN: SE UBICA EN 7.76% Contribuyen menores precios agropecuarios. Inflación se desacelera a 7.76% anual en 1a quincena de febrero. EL ÍNDICE SUBYACENTE también se modera y resultó por debajo de lo esperado por analistas…
27 – EU va por «proceso» en T-MEC por el maíz.
Fuente: La Razón
Autor:.Reuters
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 24/02/2023
Ve «poco espacio» para alcanzar acuerdo. EU va por proceso en T-MEC por el maíz. LIMITAR IMPORTACIONES del grano amarillo por parte de México no es una solución: Vilsack, secretario de Agricultura; Sader pasa estafeta a SSa en caso de panel…
28 – Se deslinda Sader del maíz.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 24/02/2023
Ante un panel de controversia con Estados Unidos por el tema de las importaciones de maíz y sus riesgos a la salud, será la Secretaría de Salud (Ssa) la que tenga que determinar la evidencia científica sobre los riesgos de los granos genéticamente modificados. Víctor Villalobos…
29 – Commodities acumulan bajas a un año de la guerra.
Fuente: El Financiero
Autor:.Valeria López
Sección: Economía
Página:PP-10
Fecha difusión: 24/02/2023
Precios de commodities suman retrocesos por guerra. ENFRENTAMIENTO RUSIA-UCRANIA Commodities acumulan bajas a un año de la guerra / Hasta el momento las mayores bajas acumuladas se observaron en los precios de los energéticos, donde el gas natural se contrajo 49.95 por ciento a tasa anual. En el mercado petrolero, la mezcla mexicana cayó 25.80 por ciento, seguido del WTI y el Brent, con bajas de 18.02 y 14.81 por ciento…
30 – Estados Unidos no ve margen para acuerdo.
Fuente: Excélsior
Autor:.Reuters
Sección: Dinero
Página:2
Fecha difusión: 24/02/2023
MAÍZ TRANSGÉNICO Estados Unidos no ve margen para acuerdo. El plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico «no es una situación que lleve a un punto de acuerdo», dijo ayer el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack…
31 – La inflación da tregua, pero no los alimentos.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-1-4
Fecha difusión: 24/02/2023
La carestía ya le dio un respiro al bolsillo de los mexicanos, pero algunos alimentos siguen por las nubes. El índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.30% en la primera quincena de febrero respecto a la quincena anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 7.76%, de acuerdo con el INEGI. Pese a lo anterior, el rubro de alimentos no da tregua a los hogares…
32 – Se deslinda Sader del maíz **.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 24/02/2023
Ante un panel de controversia con Estados Unidos por el tema de las importaciones de maíz y sus riesgos a la salud, será la Secretaría de Salud (Ssa) la que tenga que determinar la evidencia científica sobre los riesgos de los granos genéticamente modificados. Víctor Villalobos…
RADIO
1 – Reconoce CCE a Grupo Bimbo como empresa excepcional.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:5:25
Duración: 00:00:59
Frecuencia: 104.1 FM
Fecha difusión: 24/02/2023
Voz en off: Grupo Bimbo recibe un reconocimiento especial por ser la única empresa en destacar como empresa excepcional en todas las categorías por el Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Caridad, por sus prácticas organizacionales y el impacto social…
TELEVISIÓN
1 – Reconoce CCE a Grupo Bimbo como empresa excepcional.
Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Autor:.Ciro Gómez Leyva
Hora de Emisión: 8:5:25
Duración: 00:00:59
Frecuencia: 121 Izzi
Costo: 39246
Fecha difusión: 24/02/2023
Voz en off: Grupo Bimbo recibe un reconocimiento especial por ser la única empresa en destacar como empresa excepcional en todas las categorías por el Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Caridad, por sus prácticas organizacionales y el impacto social…