JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Importación de maíz, con alza récord de 22.7% en enero-marzo: GCMA.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción / Agencias
Sección: Negocios
Página:18
Fecha difusión: 24/05/2023
Importación de maíz, con alza récord de 22.7% en enero-marzo: GCMA / Juan Cortina, del Consejo Nacional Agropecuario, dice que el campo vive “en una crisis seria” de producción de granos por el retiro de todos los apoyos del Gobierno federal. A eso se suma que la realidad es que México nunca podrá ser autosuficiente…
PRENSA
1 – Afecta apertura de carne de cerdo a productores.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 24/05/2023
Afecta apertura de carne de cerdo a productores / La apertura a las importaciones de carne de cerdo procedentes de Brasil y la apreciación del peso frente al dólar ya reflejan un impacto entre los productores nacionales… Esto ocasiona que se demande menos producto y, por consiguiente, una disminución de 33.9 por ciento en las compras de Estados Unidos provenientes de México…
2 – Abren carril exclusivo.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Urbes y Estados
Página:35
Fecha difusión: 24/05/2023
Nuevo León Abren carril exclusivo. A partir del 23 de mayo hay un carril exclusivo en Puerto Colombia para John Deere, empresa líder mundial en sistemas de producción agrícola, equipos de construcción y tecnología de última generación, con un flujo aproximado de 34,000 operaciones anuales…
3 – Desaparición de FND llevaría a productores a buscar opciones informales.
Fuente: El Economista
Autor:.Alba Servín
Sección: Uniones
Página:1-4
Fecha difusión: 24/05/2023
Cuestionan extinción de Financiera Nacional de Desarrollo / Organismos solicitan al gobierno federal opciones de fondeo paro profundizar el crédito rural. GCMA / CNA Desaparición de FND llevaría a productores a buscar opciones informales / De acuerdo con el Grupo Parlamentario Morena la propuesta es …
4 – Tendencia bajista en inflación agro ante menores precios del petróleo y los fertilizantes.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Ortega
Sección: Uniones
Página:5
Fecha difusión: 24/05/2023
Indicadores Tendencia bajista en inflación agro ante menores precios del petróleo y los fertilizantes / Factores como el clima extremo, problemas estructurales del campo, la inseguridad y el encarecimiento de insumos han impactado los precios de alimentos básicos…
5 – Acusa AMLO que manipulan a los campesinos.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Rafael Ramírez
Sección: República
Página:8
Fecha difusión: 24/05/2023
SEÑALA A SENADOR DE LA OPOSICIÓN / Acusa AMLO que manipulan a los campesinos / Luego de las protestas de productores de maíz y trigo en Sinaloa por la reducción a los precios de garantía de sus productos y el inicio del diálogo la semana pasada en la Secretaría de Gobernación… También recalcó que no se está dando permiso para que se utilice en la industria de la masa o de la tortilla el maíz amarillo, “no se permite el maíz transgénico, entonces no es de que pueden traer los grandes productores de harina de maíz, transgénico y meterlo a las tortillerías, no se permite…
6 – Un problema, más que una solución.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Ian Urbina
Sección: Normal
Página:PP-1-4-5
Fecha difusión: 24/05/2023
DISPATCHES FROM THE OUTLAW OCEAN, PARTE 6 / Ian Urbina revela en esta entrega el lado más oscuro de la floreciente y lucrativa industria de la acuicultura, aclamada por los conservacionistas como la esperanza para frenar el agotamiento de los océanos…
7 – Corporativo / Vinos mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Rogelio Varela
Sección: Mercados
Página:17
Fecha difusión: 24/05/2023
De manteles largos, el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) cumple 75 años de fundación, y ahora tiene como presidente a Salomón Abredrop, luego de recibir la estafeta de Hans Backhoff. A pesar de que el consumo de vino de mesa en nuestro país todavía es modesta su producción se extiende a varios estados… México cuenta con una superficie sembrada de 35 mil 823 hectáreas y la producción de 452 mil 927 toneladas de uva…
8 – Alimentos de la canasta básica no bajan de precio.
Fuente: La Prensa
Autor:.Patricia Carrasco
Sección: Metrópoli
Página:8
Fecha difusión: 24/05/2023
A MÁS DE UN AÑO DEL PACIC Alimentos de la canasta básica no bajan de precio / El programa pretendía reducir el costo de 24 productos básicos; más del 70% de éstos han aumentado. Apoco más de un año del anuncio del paquete contra la inflación y la carestía (PACIC) que presentó el gobierno federal para controlar la inflación, el resultado es poco alentador para el bolsillo de los mexicanos, aseguran expertos del sector agropecuario. De acuerdo con precios de la Central de Abasto…
9 – Compra de maíz blanco y más fertilizantes gratis a Sinaloa, anuncia AMLO.
Fuente: La Jornada
Autor:.Nestor Jiménez / Alonso Urrutia
Sección: Política
Página:4
Fecha difusión: 24/05/2023
Compra de maíz blanco y más fertilizantes gratis a Sinaloa, anuncia AMLO / El gobierno federal da “atención especial” a los productores agrícolas de Sinaloa, donde se acordó la compra de un millón de toneladas de maíz blanco y se amplió la entrega de fertilizantes gratuitos, “lo que no sucede en otros estados”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador…
10 – Productores de frijol prevén otro mal año.
Fuente: El Financiero
Autor:.Cuquis Hernández
Sección: Opinión
Página:31
Fecha difusión: 24/05/2023
SIEMBRA Productores de fríjol prevén otro mal año. Productores de frijol de temporal advirtieron otro mal año para la siembra debido a la baja humedad de la tierra y el poco apoyo de los gobiernos. Representantes de productores de Fresnillo, Pánuco y Guadalupe advirtieron que están desesperanzados debido a que no hay un impacto real en los apoyos…
11 – Precios de maíz y de soja en la mira//.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Uniones
Página:2
Fecha difusión: 24/05/2023