JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Un contraproducente acuerdo contra la inflación.
Fuente: Proceso
Autor:.Juan Carlos Cruz Vargas
Sección: Revista
Página:5-48-50
Costo: 182609
Fecha difusión: 23/10/2022
Ante el anuncio del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, hecho por López Obrador, empresarios agrícolas advierten que relajar la vigilancia de los reguladores sanitarios Senasica y Cofepris no sólo expone al país al ingreso de plagas y enfermedades… No es un asunto menor. El Senasica tiene la función de proteger los recursos agrícolas, acuícolas y pecuarios de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria. También regula y promueve la aplicación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación de los alimentos… Exportaciones vulnerables Las alarmas ya estaban encendidas por las implicaciones del acuerdo. El presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, señaló: “Me preocupa enormemente que eximamos de la vigilancia de la inocuidad alimentaria a Senasica y Cofepris porque nos pone en riesgo, no nada más la sanidad e inocuidad sino también todo el tema de las exportaciones”…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Se opone el CNA a la reducción de plaguicidas de alta peligrosidad.
Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Política
Página:14
Costo: 85836
Fecha difusión: 24/10/2022
Se opone el CNA a la reducción de plaguicidas de alta peligrosidad. Advierte ONG que estos productos causan diversos daños a la salud y a la diversidad biológica / Ante la discusión en el Senado de la República sobre las modificaciones a la Ley General de Salud para prohibir el uso de plaguicidas, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que integra a trasnacionales que los producen, pidió establecer límites máximos permisibles en su uso y realiza una campaña…
2 – Intermediarios, atrás de la inflación en básicos.
Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:21
Costo: 80460
Fecha difusión: 22/10/2022
Intermediarios, atrás de la inflación en básicos. / El margen de algunos comerciantes se refleja en aumentos de hasta 500%, muestra reporte de GCMA; exigen meter al orden a distribuidores y minoristas… Es por eso que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) ha solicitado a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que se lleve a cabo un estudio de los márgenes de intermediación, para que ahí sea donde se ataque el problema de la inflación comentó Anaya…
PRENSA
1 – Buenos y malos pasos hacia la COP27 en Egipto.
Fuente: La Jornada
Autor:.Manuel Pérez Rocha
Sección: Opinión
Página:16
Fecha difusión: 24/10/2022
Buenas noticias para la próxima Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se llevará a cabo en Sharm El Sheick, Egipto, del 6 al 18 de noviembre. Recién se anuncian notables salidas de algunos países de tratados de protección…
2 – Inminente, la instalación de panel en energía: Santamarina y Steta.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Yeshua Ordaz
Sección: Negocios
Página:29
Fecha difusión: 24/10/2022
Inminente, la instalación de panel en energía: Santamarina y Steta. Especialistas. Los cambios en la Secretaria de Economía pueden ser el preludio de una radicalización en la postura adoptada por México, indica el grupo de abogados / El socio a cargo de la práctica transaccional de la firma de abogados Santamarina y Steta, Juan Carlos Machorro, señaló que contrario a lo que sostiene el gobierno federal, de que no hay riesgo de que se instale un panel en contra de la política energética de México en el T-MEC, consideran que sí…
3 – IP debe involucrarse en educación para evitar crisis de talento: Nestlé.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Axel Sánchez
Sección: Negocios
Página:28
Fecha difusión: 24/10/2022
IP debe involucrarse en educación para evitar crisis de talento: Nestlé / Estrategia. El representante para AL propone usar la enseñanza dual, un método para formar a estudiantes en una academia mientras laboran en una empresa / Afirmó también la necesidad de políticas públicas para que la labor de la iniciativa privada en alianza con universidades den frutos; «muchos gobiernos hacen esfuerzos para que no sea una generación perdida, nosotros apostamos por este modelo». Con su proyecto llamado «iniciativa por los jóvenes»…
4 – Mujeres de campo.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Suplemento
Página:1-20-24
Fecha difusión: 24/10/2022
Mujeres de campo / MUJERES DE CAMPO / Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en la agricultura, la seguridad alimentaria, la nutrición y la gestión de la tierra y los recursos naturales. Son el 43% de la mano de obra agrícola. La FAO estima que la producción agropecuaria aumentaría más de …
5 – Semillas de transformación.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Suplemento
Página:1-F-1-4-9
Fecha difusión: 24/10/2022
SEMILLAS DE TRANSFORMACION INNOVACIÓN / PARA MEJORAR LA VIDA / Sustentabilidad, eje rector / SUSTENTABI LIDÁD, EJE RECTOR / Salud para todos, nadie con hambre. Esa es la visión que guía los esfuerzos para Bayer: la sustentabilidad como un camino de creación de valor que beneficie a todos…
6 – Transformadores de vidas.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Suplemento
Página:1-14-19
Fecha difusión: 24/10/2022
Transformaciones de vida / TRANSFORMADORES DE VIDAS / Están ocurriendo ya cosas positivas y alentadoras en el campo mexicano, en buena medida gracias a estas tecnologías innovadoras que acercan la ciencia a los productores -incluso a los pequeños- para generar más y mejor alimento para las familias mexicanas… PROYECTOS DIGITALES Y OTRAS TRANSFORMACIONES Los proyectos de ensilaje y de transformación híbrida de maíz son apenas dos ejemplos (contundentes y en franco crecimiento) de los programas de Bayer en el campo mexicano. También con el maíz como epicentro, se encuentra el de la Inserción del grano en …
7 – EU va por panel de expertos para ventas agrícolas.
Fuente: El Financiero
Autor:.Héctor Usla
Sección: Economía
Página:11
Fecha difusión: 24/10/2022
EU va por panel de expertos para ventas agrícolas / La Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés) de EU admitió que los productores agrícolas del sureste están enfrentando diversos desafíos competitivos, entre ellos, las importaciones…
8 – Productores de carne buscan a gobierno.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:19
Fecha difusión: 24/10/2022
PACIC 2.0 Productores de carne buscan a gobierno / Tras el decreto del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC 2.0) la semana pasada, en la que se eliminan aranceles a la importación de alimentos y se otorga facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica, el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) buscará reuniones…
9 – Superávit de 5 mil 286 mdp en la balanza comercial agroalimentaria.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Redacción
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 24/10/2022
Superávit de 5 mil286 mdp en la balanza comercial agroalimentaria. / La ventas rompieron récord de enero a agosto, al sumar 34 mil 123 millones de dólares, informó la Sader / La balanza comercial agroalimentaria superávit de cinco mil 286 mdd de enero a agosto…
10 – Desiste EU investigar importaciones de frutas.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Bertha Becerra
Sección: Finanzas
Página:15
Fecha difusión: 24/10/2022
Desiste EU investigar importaciones de frutas / México se congratuló ayer por el anuncio de que la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA) no iniciarán una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de su país en contra de las importaciones de frutas y hortalizas de origen mexicano…
11 – Nombres, Nombres y … Nombres.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 24/10/2022
** Decreto vs inflación enmienda, más inconsistencias, pollo y hojalata y Profeco nulificado. / La semana pasada los analistas de la encuesta de Citibanamex elevaron sus pronósticos de inflación a 8.54% para fin de año y las del 2023 a 5.11%….
12 – Aumenta el superávit.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmín Zaragoza
Sección: Mercados
Página:21
Fecha difusión: 24/10/2022
Aumenta el superávit / LA SADER INFORMO QUE A AGOSTO DE 2022, EL SALDO POSITIVO FUE DE 5,286 MDD / De enero a agosto de 2022, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 286 millones de dólares…
13 – Sader: Sector agrícola, clave para el desarrollo del país.
Fuente: ContraRéplica
Autor:.Redacción
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 24/10/2022
SADER: SECTOR AGRÍCOLA, CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el sector agroalimentario es clave para…
14 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: La Prensa
Autor:.Antonio Aguilar
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 24/10/2022
** Decreto vs inflación enmienda, más inconsistencias, pollo y hojalata y Profeco nulificado La semana pasada los analistas de la encuesta de Citibanamex elevaron sus pronósticos de inflación a 8.54% para fin de año y las del 2023 a 5.11%..
15 – Tiene el agro superávit de 5.2 mmdd en 8 meses.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 24/10/2022
Tiene el agro superávit de 5.2 mmdd en 8 meses / La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 286 millones de dólares, en los primeros ocho meses del año, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó…
16 – Al Mando / Ley general de vida silvestre en el Senado.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Jaime Núñez
Sección: Mercados
Página:23
Fecha difusión: 24/10/2022
La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó en fast track una iniciativa para reformar la Ley General de Vida Silvestre, misma que fue presentada y votada en una misma sesión. Básicamente lo que se busca es prohibir los espectáculos fijos e itinerantes que utilicen mamíferos marinos, como delfin…
17 – Sembrando Vida prende en las zonas violentas del país.
Fuente: Excélsior
Autor:.Abraham Nava
Sección: Primera-Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 24/10/2022
** Trabajan para que beneficiarios caminen solos Sembrando Vida capacita a los productores para que puedan subsistir con o sin el apoyo, asegura la secretarla de Bienestar, Ariadna Montiel. ** «Vamos a tener sembradoras y sembradores con un patrimonio y que van a saber trabajar con y sin el subsidio… «Mientras tanto los sembradores y sembradoras producirán, primero, de lo que ellos mismos se van a alimentar; el segundo, tener producción para vender y distribuir, y estamos en ello porque Sembrando Vida es el programa que cumple con todos los objetivos de una política del bienestar de carácter…
18 – Tu opinión Reforma / Abrir el campo.
Fuente: Reforma
Autor:.Fernando Huerta González
Sección: Primera
Página:4
Fecha difusión: 24/10/2022
Abrir el campo. La insuficiencia en la producción de granos básicos es una constante, ningún Presidente ha podido mejorar el problema del campo en nuestro País. AMLO prefiere darles dinero a los campesinos de Sembrando Vida que ofrecerles medidas para incrementar la producción de alimentos…
19 – Deja sequía tierras sin cosechar.
Fuente: Reforma
Autor:.Afp
Sección: Internacional
Página:20
Fecha difusión: 24/10/2022
Deja sequía tierras sin cosechar / La falta de lluvias durante meses en el Medio Oeste de Estados Unidos ha dejado como consecuencia miles de hectáreas sin cosechar. De las aproximadamente mil 600 hectáreas de la finca Tucker, en Venango, Nebraska, sólo se pudieron cosechar unas 200 este año…
20 – Inflación ‘castiga’ a bebidas alcohólicas.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:15
Fecha difusión: 24/10/2022
Inflación ‘castiga’ a bebidas alcohólicas / La fuerte inflación no solo está afectando a los alimentos y productos de primera necesidad, sino también a bebidas alcohólicas y licores. Tal es el caso del precio del brandy, que a septiembre de este año reportó un alza de 11.56 por ciento anual…
RADIO
1 – Ildefonso Guajardo (2): Nuevas tendencias en cadenas de suministro / Aspiraciones presidenciales para el 2024.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 9:0:21
Duración: 00:11:36
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 24/10/2022
En entrevista vía telefónica Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y ahora diputado federal por el PRI, habló sobre declaraciones de Morgan Stanley respecto a que con el reajuste de las cadenas de suministro, México podría quitarle la participación de exportaciones a China. Señaló que el tem [rg.]
2 – Ildefonso Guajardo (1): Se tiene mucha tarea para capitalizar las nuevas tendencias, respecto al reajuste de las cadenas de suministro.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 8:49:51
Duración: 00:06:10
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 24/10/2022
En entrevista vía telefónica Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y ahora diputado federal por el PRI, habló sobre declaraciones de Morgan Stanley respecto a que con el reajuste de las cadenas de suministro, México podría quitarle la participación de exportaciones a China. Señaló que hay un [rg.]
3 – Costos laborales para empresas han aumentado del 10 al 18% en 4 años: Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.
Fuente: Panorama Informativo (Matutino)
Autor:.Iñaki Manero
Hora de Emisión: 6:7:42
Duración: 00:00:46
Frecuencia: 88.9 FM
Fecha difusión: 24/10/2022
María Inés Camacho, reportera [rg.]
…