Resumen informativo: 25 de julio de 2023

0 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Prevé CNA aumento de precio en granos.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:5
Fecha difusión: 25/07/2023

La ruptura del acuerdo de exportación de granos por parte de Rusia podría tener un impacto significativo en los mercados internacionales y presionar al alza los precios de los granos en México, advirtió el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)… Agregó que México no padecerá escasez de cereales como maíz y trigo, ya que cuenta con excedentes y tiene una fuerte dependencia de las importaciones provenientes de Estados Unidos…

PRENSA

1 – Quintana Roo y CDMX dinamizan el consumo privado nacional.

Fuente: El Economista
Autor:.Rodrigo A. Rosales Contreras
Sección: Urbes y Estados
Página:50
Fecha difusión: 25/07/2023

Las 32 entidades, al alza Quintana Roo y CDMX dinamizan el consumo privado nacional. El principal destino turístico del país y la economía más grande de México presentaron los mayores aumentos en comercio minorista durante los primeros cinco meses del año…

2 – La Sader adquiere 68% de maíz blanco a productores de Sinaloa.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 25/07/2023

La Sader adquiere 68.7% de maíz blanco a productores de Sinaloa. Hasta el 21 de julio de este año, la Secretaría de Agricultura a través de Segalmex compró 685 mil 82 toneladas de maíz blanco, de un millón de toneladas que se tienen consideradas, pagando 4 mil 771 millones 596 mil 574 pesos. La cifra representa la adquisición de 68% del maíz blanco a pequeños productores…

3 – Inflación se reduce a 4.79%.

Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-1-2
Fecha difusión: 25/07/2023

REPORTE DEL INEGI Inflación se reduce a 4.79%. Con una reducción de 0.29% durante la primera quincena de julio, la inflación general se ubicó en 4.79%, la menor tasa desde la primera quincena de marzo de 2021. El gas doméstico LP es el producto que más incidió en la baja de la inflación… TASA, SIN CAMBIOS De acuerdo con Saldaña, no obstante que la lectura de inflación está ligeramente arriba de lo esperado, el Banco de México (Banxico) mantendrá sin cambios la tasa objetivo en las próximas dos reuniones…

4 – Anticipan disminución en precios de granos.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 25/07/2023

EN ESTE AÑO Anticipan disminución en precios de granos. A pesar de que los precios de los granos se han incrementado en los últimos días debido a la expectativa de una menor oferta tras la salida de Rusia del acuerdo de tránsito de granos por el Mar Negro, expertos consideran que el alza es momentánea y no llegaran a sus niveles máximos del 2022…

5 – Denuncian agricultores de Sinaloa pérdidas al comercializar su maíz.

Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Política
Página:CP-10
Fecha difusión: 25/07/2023

Mínima, la compra de maíz de Sinaloa con el precio de garantía. De 6 millones de toneladas sólo se han colocado 862 mil con la tarifa de Segalmex. Denuncian agricultores de Sinaloa pérdidas al comercializar su maíz. Sólo un millón de 6 millones de toneladas obtiene el precio de garantía…

6 – Defensores del maíz nativo inauguran hoy Guelaguetza en la vida cotidiana.

Fuente: La Jornada
Autor:.Valeria D. Méndez
Sección: Estados
Página:27
Fecha difusión: 25/07/2023

Defensores del maíz nativo inauguran hoy Guelaguetza en la vida cotidiana. / Guelaguetza en la vida cotidiana, que promueve el Espacio Estatal del Maíz Nativo de Oaxaca (EEMNO), se realizará los días 25, 27 y 29 de julio en la capital del estado y el municipio de Guelatao… El último día cerrará con dos mesas redondas en Milpa Urbana, la primera acerca del maíz olotón y otra sobre el programa Sembrando Vida, con la participación virtual de la especialista Ana de Ita, directora del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano…

7 – La inflación sigue a la baja; se ubicó en 4.79% anual.

Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 25/07/2023

La inflación sigue a la baja; se ubicó en 4.79% anual. Los alimentos se mantienen caros y representan el mayor gasto de los hogares de bajos ingresos. / En la primera quincena de julio de 2023, la inflación general de México continuó a la baja y se consolidó por debajo de la barrera de 5 por ciento…

8 – Temen nueva escalada en los precios de la comida.

Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 25/07/2023

La sequía, el aumento de los precios del petróleo y el fin del acuerdo Rusia-Ucrania en el comercio de granos, llevaron a las materias primas agrícolas a cerrar la sesión de este lunes con ganancias. Los precios del maíz, el trigo y la soya aumentaron 6.15, 8.6 y 1.55 por ciento, respectivamente…

9 – Inflación da un nuevo respiro; desacelera a 4.79% al 15 de julio.

Fuente: La Razón
Autor:.Fernando Franco
Sección: Negocios
Página:PP-17
Fecha difusión: 25/07/2023

INFLACION, A LA BAJA, PERO PRENDE ALERTA SECTOR SERVICIOS PASA de 4.93 a 4.79%; es el quinto descenso consecutivo; transporte aéreo y paquetes turísticos meten presión a la subyacente. Preocupa repunte en servicios Inflación da un nuevo respiro; desacelera a 4.79% al 15 de julio MERCANCÍAS ALIMENTICAS suman 32 quincenas con alzas por arriba de 10%…

10 – La Sader adquiere 68% de maíz blanco a productores de Sinaloa**.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:14
Fecha difusión: 25/07/2023

Hasta el 21 de julio de este año, la Secretaría de Agricultura a través de Segalmex compró 685 mil 82 toneladas de maíz blanco, de un millón de toneladas que se tienen consideradas, pagando 4 mil 771 millones 596 mil 574 pesos. La cifra representa la adquisición de 68% del maíz blanco a pequeños productores…

11 – Inflación sigue en descenso a la mitad de julio, pero en los alimentos no cede.

Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar
Sección: Primer Plano
Página:PP-4-5
Fecha difusión: 25/07/2023

La inflación en México continuó desacelerándose en la primera mitad de julio, ello en medio de la pausa monetaria del Banco de México (Banxico) y menores presiones, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En la primera quincena de julio…

12 – México desaprovecha mercado de EU para exportar tilapia: ADM.

Fuente: El Economista
Autor:.Lilia González
Sección: Empresas y Negocios
Página:43
Fecha difusión: 25/07/2023

Falta fínanciamiento para acuicultores, señalan México desaprovecha mercado de EU para exportar tilapia: ADM. Estados Unidos es el principal importador de este pescado a nivel mundial y a raíz de la pandemia y la guerra comercial con China ha diversificado sus compras… México desaprovecha el mercado de Estados Unidos para exportar pescado tilapia (mojarra), quien compra más del 60% de este alimento desde China; no obstante, la falta de apoyo a los productores de acuicultura para financiamiento y mayor tecnología frena la capacidad de producción en más de 50%…

13 – Mundo vive sistema roto de alimentación: ONU.

Fuente: 24 Horas
Autor:.AFP
Sección: Negocios
Página:15
Fecha difusión: 25/07/2023

Mundo vive sistema roto de alimentación: ONU. La capital italiana abrió este lunes una cumbre de tres días organizada por Naciones Unidas para modificar un sistema alimentario mundial «roto», en el que millones de personas padecen hambre. El número de personas que sufren hambre ha aumentado… La situación, además, no tiene visos de mejorar después de que Rusia decidiera la semana pasada suspender el acuerdo que permitía exportar millones de toneladas de cereales ucranianos por el mar Negro…

14 – Monreal reconoce pendientes en seguridad, salud, educación, campo.

Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Alejandro Páez
Sección: Nacional
Página:6
Fecha difusión: 25/07/2023

Monreal reconoce pendientes en seguridad, salud, educación, campo… La seguridad, salud, educación y el campo son asignaturas pendientes de la Cuarta Transformación, reconoció el aspirante de Morena a coordinador de la Transformación, Ricardo Monreal…

15 – Imparten talleres para crear huertos familiares.

Fuente: Uno más uno
Autor:.Sin autor
Sección: Estado de México
Página:17
Fecha difusión: 25/07/2023

Imparten talleres para crear huertos familiares.  El Gobierno de Huixquilucan imparte esta capacitación, con la finalidad de mejorar la alimentación y nutrición de la población, así como contribuir al medioambiente Whixquilucan, México. – Con la finalidad de mejorar la alimentación y nutrición… Durante la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Mercados, Centros de Abasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal, se informó que, en el primer semestre del año, se realizaron 12 talleres de este tipo, en los cuales, los participantes adquirieron conocimientos teórico prácticos…

16 – Urge Monreal a implementar programa emergente para apoyar a campesinos.

Fuente: Uno más uno
Autor:.Karina Rocha
Sección: Primera
Página:PP-7
Fecha difusión: 25/07/2023

Urge Monreal a implementar programa emergente para apoyar a campeamos. / Desde Durango, Ricardo Monreal hizo un llamado a las dependencias del sector agropecuario, para que implementen programas de emergencia… Consideró que es indispensable que México aproveche el contexto de la guerra comercial que mantiene Estados Unidos con China, a fin de generar mayores posibilidades de desarrollo en el país…

17 – Promueven huertos familiares para mejorar alimentación.

Fuente: Diario de México
Autor:.Sin autor
Sección: Metropolitano
Página:15
Fecha difusión: 25/07/2023

Promueven huertos familiares para mejorar alimentación. Huixquilucan.- Con La finalidad de mejorar La alimentación y nutrición de La población de Huixquilucan, además de reutilizar los desechos orgánicos que se producen en los hogares y contribuir al medio ambiente… Durante la Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia de Mercados, Centros de Abasto, Rastro, Fomento Agropecuario y Forestal, se informó que, en el primer semestre del año, se realizaron 12 talleres de este tipo, en los cuales, los participantes adquirieron conocimientos teórico-prácticos…

18 – Alertan cambios de uso de suelo.

Fuente: Basta
Autor:.Mario López
Sección: Edomex
Página:CP-3
Fecha difusión: 25/07/2023

A DOS MESES DE FINALIZAR DEL MAZO Alertan por cambios de uso de suelo para ayudar inmobiliarias…