Resumen informativo: 25 de mayo de 2023

0 Shares

PRENSA

1 – Del Moral se comprometió a impulsar al campo mexiquense.

Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Finanzas y Dinero
Página:8
Fecha difusión: 25/05/2023

Del Moral se comprometió a impulsar al campo mexiquense. Cientos de habitantes se dieron cita en la plaza general Agustín Millán, en Texcaltitlán, para apoyar a la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela… Entre batucadas y porras, dijo gue en Tixca apoyará al campo, a los productores y a los ganaderos con créditos, maquinaria y un seguro agropecuario para sus cosechas y así acrecentar la producción del campo mexiquense…

2 – Sader impulsa intercambio de cárnicos con EU.

Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:15
Fecha difusión: 25/05/2023

Sader impulsa intercambio de cárnicos con EU. La Secretaría de Agricultura señalo que se han pasado de 521 mil toneladas de productos cárnicos a tres millones de toneladas de intercambio comercial con Estados Unidos. Contando productos cárnicos y ganado en pie… Al clausurar la Convención Nacional Ganadera 871, celebrada en Chihuahua, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos, ante disposiciones de otros…

3 – Mantiene el apoyo a ganaderos.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Redacción
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 25/05/2023

#INJERENCIAEXTRANJERA Mantiene el apoyo a ganaderos. LA SADER DIJO QUE MÉXICO ESTÁ A FAVOR DEL COMERCIO JUSTO / El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos… Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo, el comercio bilateral de proteína animal entre México y Estados Unidos incrementó más de mil por ciento en valor y 483 por ciento en volumen…

4 – Movilidad y conectividad para sacar al campo de la pobreza.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.José Narro Céspedes
Sección: El país
Página:17
Fecha difusión: 25/05/2023

Durante los años oscuros del neoliberalismo, en las comunidades rurales, indígenas y en las zonas urbanas marginales, dado que no eran rentables ni daban ganancias, amplias regiones quedaron aisladas por falta de infraestructura carretera y en el ámbito de la comunicación por no haber repetidoras…

5 – Mosaico Rural / Blindar a nuestros productores, el reto para el siguiente sexenio, éste ya se acabó.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Luis Cuanalo Araujo
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 25/05/2023

A poco menos de 15 meses de que termine la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, podemos afirmar que se han cumplido algunas de las metas planteadas por su gobierno para el campo mexicano. Destaca la entrega gratuita de fertilizante, que conlleva una complicada logística…

6 – «México defiende a sus ganaderos».

Fuente: Ovaciones
Autor:.Redacción
Sección: Finanzas
Página:25
Fecha difusión: 25/05/2023

‘México defiende a sus ganaderos’ / Al clausurar la Convención Nacional Ganadera LXXXVII, celebrada en Chihuahua, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, dejó en claro que el Gobierno de México mantendrá la defensa de los productores ganaderos… Resaltó que las crecientes exportaciones de cárnicos hoy colocan a la ganadería como un preponderante exportador de proteína animal y ganado en pie. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo…

7 – Muestra Resultados el Programa de Trigo Sustentable en el Bajío.

Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Cultura
Página:17
Fecha difusión: 25/05/2023

Muestra Resultados el Programa de Trigo SuSTENTABLE EN EL BAJÍO. A través de Agriba Sustentable, PepsiCo promueve prácticas agrícolas sustentables entre productores de trigo en Guanajuato y Michoacán. De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, cada año se pierden más de 12 millones de hectáreas de tierra a causa de la desertificación, la degradación de los suelos y la sequía. Esta pérdida perjudica a más de 3 mil millones de personas, especialmente a quienes se encuentran en comunidades rurales…

8 – Protestas del campo.

Fuente: Reforma
Autor:.Especial
Sección: Primera – Opinión
Página:13
Fecha difusión: 25/05/2023

Protestas del campo Campesinos exigieron afuera de Palacio Nacional indemnizaciones por predios en la autopista Morelos-Puebla. Productores bloquearon la carretera en San Fernando en demanda de mejores precios para maíz y sorgo…

9 – Se desinfla la burbuja de precios.

Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:PP-1-5
Fecha difusión: 25/05/2023

6.0% FUE EL MONTO de la inflación general anual en la primera quincena de mayo. Se trata de la menor tasa desde septiembre de 2021, sin embargo, aún está lejos del rango objetivo del Banco de México (Banxico) que es de 3.00% +/- un punto porcentual. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), explicó que el retroceso quincenal se explicó en …

10 – Sorgueros paralizan carretera.

Fuente: Excélsior
Autor:.Alfredo Peña
Sección: Primera-Nacional
Página:15
Fecha difusión: 25/05/2023

Sorgueros paralizan carretera / CIUDAD VICTORIA. – Por espacio de 10 horas, los productores del campo estrangularon la carretera federal que conduce a la frontera de Tamaulipas a la altura del municipio de San Fernando para solicitar al gobierno federal…

11 – Vendedores impiden baje precio de tortillas.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:7
Fecha difusión: 25/05/2023

AGROINDUSTRIA Vendedores impiden baje precio de tortillas / El precio de la tortilla en México se mantiene alto a pesar de la baja en el costo del maíz, debido a que las comercializadoras se quedan con la mayor parte de la ganancia…

12 – Deforestación de los bosques acuáticos pega a Chile y Perú.

Fuente: El Universal
Autor:.Cristian Ascencio Ojeda
Sección: Mundo
Página:19
Fecha difusión: 25/05/2023

La exportación de algas desde Chile y Perú hasta China se duplicó después de la pandemia. Esto llevó a que miles de personas hayan formado pueblos costeros atraídos por la nueva «fiebre marrón»… La fiebre por huiro trajo consigo un mercado negro en que recolectores furtivos ingresan hasta los bosques submarinos para cortar el alga y venderla de manera clandestina. Esta sobreexplotación de los bosques genera daños a todo el ecosistema, debido a que son las «salacunas del mar»…

13 – Cerveza Orgullo nacional.

Fuente: El Universal
Autor:.Kimberly Flores
Sección: Menú
Página:1
Fecha difusión: 25/05/2023

Cerveza / Orgullo nacional / La cerveza mexicana continúa acumulando éxitos dentro y fuera del territorio nacional. Durante la más reciente edición de la World Beer Cup, una competencia internacional que celebra y reconoce lo mejor de la cerveza… En su entrega 2023, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Nashville, Estados Unidos, participaron más de 10 mil cervezas de más de dos mil cervecerías de 51 países y se entregaron premios en 103 categorías. Los ganadores fueron seleccionados por un panel internacional de 272 jueces y profesionales…