Resumen informativo 26 de agosto de 2022

17 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Subirían más alimentos por el veto al glifosato.

Fuente: Reforma
Autor:.Frida Andrade
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 26/08/2022

Subirían más alimentos por el veto al glifosato / Si crees que el incremento en el precio de los alimentos está por detenerse ¡prepárate! Se van a encarecer aún más. Esto ocurrirá no sólo por los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, también como consecuencia del decreto del 31 de diciembre de 2020… Marcela Martínez Pichardo, presidenta de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), explicó que la sustitución del glifosato para cultivos agrícolas provocaría una menor disponibilidad de granos…

 

PRENSA

1 – Necesita digitalizarse industria alimentaria.

Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:12
Fecha difusión: 26/08/2022

NECESITA DIGITAUZARSE INDUSTRIA AUMENTARIA L. Requieren procesos de trazabilidad desde la adquisición, hasta el consumo / De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés), se estima que con el aumento mundial de la población, para el año 2050 se necesitarán 70 por ciento más alimentos… Afirmó que buscan aportar herramientas tecnológicas, accesibles y eficientes que apoyen la optimización operativa y a contrarrestar impactos sociales, ambientales y económicos. “Hoy, sin data, si no hay trazabilidad en las transacciones, en los productos, calidades, no generas ningún historial…

2 – Pierde vigor PIB; aumenta 0.92%.

Fuente: Reforma
Autor:.Ernesto Sarabia
Sección: Negocios / Falla de origen
Página:2
Fecha difusión: 26/08/2022

Desacelera ritmo respecto al primer trimestre / Pierde vigor PIB; aumenta 0.92% Compensa sector agropecuario menor ascenso de industria y de servicios / No obstante esta desaceleración, la economía mexicana sumó su tercer trimestre con incremento. Adrián de la Garza e Iván Arias, especialistas de Citibanamex, destacaron que la desaceleración de los servicios y de la producción industrial fue compensada por la mejoría del sector agropecuario…

3 – Retratan actualidad del vino mexicano.

Fuente: Reforma
Autor:.Teresa Rodríguez
Sección: Buena Mesa
Página:6
Fecha difusión: 26/08/2022

RETRATAN ACTUALIDAD DEL VINOMEXICANO Presentan el libro ”La industria vitivinícola mexicana en el siglo XXI: Retos económicos, ambientales y sociales”, una labor de 57 investigadores / La mañana del miércoles 23 de agosto se presentó el libro / El libro, explica Herrera, está dividido en tres apartados fundamentales. El primero, los retos económicos, la pérdida de competitividad frente a otros países por las estructuras del mercado y las barreras arancelarias; el segundo, los aspectos ambientales, que afectan no sólo al vino sino a toda la…

4 – Azota aguda sequía a más de la mitad del territorio de China.

Fuente: La Jornada
Autor:.AFP/ AP / Reuters
Sección: Mundo
Página:CP-28
Fecha difusión: 26/08/2022

La mitad del territorio de China sufre una fuerte sequía que incluye partes de la gélida meseta del Tíbet, en medio de una ola de calor sin precedente en el país, informó ayer el Centro Nacional del Clima. La zona más afectada, la cuenca del río Yangtsé, desde la provincia de Sichuan en el suroeste… Agregó que se detectó en el río la microalga tóxica Prymnesium parvum, que es frecuente en aguas con menor nivel salino que el mar, por lo que su proliferación en el agua dulce del Oder pudo deberse a que una contaminación industrial que volvió más salado el río…

5 – Creció 0.9% el PIB de México.

Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:CP-21
Fecha difusión: 26/08/2022

Crecimiento de 0.9% en abril junio Inegi: avanza el país, pero aún no recupera el nivel prepandemia / Acumula EU seis meses de contracción; ese comportamiento influye en México / Al cierre del segundo trimestre, la actividad económica de México registró su tercer periodo consecutivo de crecimiento; sin embargo, todavía está 1.06 por ciento por debajo de su nivel de antes de la pandemia y con un valor similar al tercer trimestre de 2017, revelan cifras revisadas…

6 – Apunta economía mexicana a un menor crecimiento.

Fuente: El Financiero
Autor:.Cristian Téllez
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 26/08/2022

La economía mexicana creció un poco menos de lo previsto en el segundo trimestre y los analistas estiman que en los siguientes meses se desacelerará aún más, con el riesgo incluso de entrar en recesión. El INEGI informó que el PIB tuvo un avance de 0.9 por ciento en abril-junio de 2022…

7 – Actividad económica ligó dos meses con reducciones en junio.

Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldivar
Sección: Primer Plano
Página:PP-5
Fecha difusión: 26/08/2022

La actividad económica ligó en junio dos meses a la baja; destaca caída en sector agropecuario. / IGAE cayó 3% / Actividad económica ligó dos meses con reducciones en junio / Las actividades agropecuarias mostraron una contracción de 6.0% en comparación con el mes previo, ésta es la mayor caída desde abril del 2020…

8 – Extras.

Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Opinión
Página:46
Fecha difusión: 26/08/2022

Extras Unas 300 toneladas de peces muertos fueron sacadas del Oder, río que separa a Alemania y Polonia, víctima de un desastre ambiental que podría estar relacionado con una pequeña alga tóxica / Níger decidió provocar lluvia con ayuda de productos químicos ante la sequía que causó este año una grave…

9 – Nuevo León y Tamaulipas difieren sobre el trasvase de la presa El Cuchillo.

Fuente: El Economista
Autor:.Lourdes Flores
Sección: Urbes y Estados
Página:34
Fecha difusión: 26/08/2022

Advierten riesgo o más de 3,700 usuarios / Nuevo León y Tamaulipas difieren sobre el trasvase de la presa El Cuchillo / Aunque la sequía y la crisis hídrica han afectado a varias entidades federativas, tendrían que cumplir con el Acuerdo de Coordinación para el Aprovechamiento de Aguas del Río San Juan que firmaron ambos estados en 1996…

10 – Economía crece 0.9% en 2o trimestre, menor al previsto.

Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 26/08/2022

Hila tres periodos al alza, pero modera ritmo / Economía crece 0.9% en 2o trimestre, menor al previsto / ACTIVIDAD SUMA dos meses a la baja tras caer 0.3% en junio, peor a la estimación oportuna, informa el Inegi; PIB todavía no alcanza nivel prepandemia…

11 – Se ‘infla’ el hambre.

Fuente: Reporte Indigo
Autor:.Julio Ramírez
Sección: Primera
Página:PP-12-15
Fecha difusión: 26/08/2022

La inflación y la pandemia acentuaron el desperdicio de comida, lo que aumenta la desigualdad alimentaria, alertan especialistas invitados al Foro de Bienestar para Reporte Índigo. / El tema del hambre se ha vuelto transparente tristemente, pero se agrava con la pandemia y con la inflación…

12 – Convocatoria / Fav CNG.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Sin autor
Sección: Mundo
Página:25
Fecha difusión: 26/08/2022

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO DE VIDA CNOG CONVOCATORIA PARA LA 2a SESION ORDINARIA DE 2022 PRIMERA CONVOCATORIA…

13 – Convocatoria / FA CNG/Dos.

Fuente: El Sol de México
Autor:.Sin autor
Sección: Mundo
Página:25
Fecha difusión: 26/08/2022

ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS DEL FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES GANADERAS CONVOCATORIA RARA LA 2o SESION ORDINARIA DE 2022 PRIMERA CONVOCATORIA…

14 – Prisma Empresarial / En riesgo la dieta de millones de mexicanos.

Fuente: ContraRéplica
Autor:.Gerardo Flores Ledesma
Sección: Activo
Página:12
Fecha difusión: 26/08/2022

LA ESPIRAL inflacionaria que desde marzo del año pasado no ha podido ser frenada ni les ha dado tregua a las familias mexicanas de clase media para abajo, reventó nuevamente en la primera quincena de agosto y ubicó al principal índice de precios en 8.62%, lo que confirma la expectativa de un incremento…

15 – Promociona Sader la agricultura protegida.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 26/08/2022

Promociona Sader la agricultura protegida / Bahía de Banderas, Nay.- El crecimiento de la agricultura protegida en territorio nacional ha permitido que México se posicione como uno de los principales productores mundiales de frutas y hortalizas, con alrededor de 39 millones de toneladas anuales y valor de 39 mil millones de pesos, resaltó el secretario de Agricultura…

16 – Cayó por segundo mes consecutivo la actividad económica.

Fuente: El Día
Autor:.Hugo Martínez Zapata
Sección: Economía
Página:PP-5
Fecha difusión: 26/08/2022

Cayo por segundo mes consecutivo la actividad económica / La actividad económica de México cayó 0.3% a tasa mensual durante junio, rebajada por un decrecimiento en las actividades primarias y un estancamiento en las terciarias, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)… El crecimiento de México contrasta con la caída de 0.2 % del segundo trimestre de Estados Unidos, su mayor socio comercial, que acumula dos periodos consecutivos de contracción…

17 – Zonas rurales son las más afectadas por la escalada de precios, asevera especialista.

Fuente: Diario de México
Autor:.Israel M. Campos Montes
Sección: Nacional
Página:PP-5
Fecha difusión: 26/08/2022

Riesgo alimentario para 28 millones de personas en condiciones de pobreza en el país / Con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018, el 55.5 por ciento de los hogares mexicanos tiene algún grado de inseguridad alimentaria (32.8 leve y 22.7 por ciento moderada o severa) …

18 – Por inflación, familias ya no compran kilos enteros.

Fuente: El Universal
Autor:.Ivette Saldaña
Sección: Cartera
Página:21
Fecha difusión: 26/08/2022

A causa de la alta inflación, los mexicanos han dejado de comprar kilos completos y empezaron a comprar por piezas, además de que ya no consumen frutas y verduras frescas, optando por producto maduro e incluso pasado de tiempo, dijo el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes…

19 – Caja Fuerte / ¿Estamos en estanflación? El ruido que no hacen las cosas al caer.

Fuente: El Economista
Autor:.Luis Miguel González
Sección: Opinión
Página:2-47
Fecha difusión: 26/08/2022

¿Estamos en estanflación? Dejen que los expertos discutan. El hecho es que los precios agarran temperatura y la economía se enfría. Es inflación con estancamiento o viceversa. Qué es más delicado, el índice de precios al consumidor que llegó a 8.62% impulsado por alzas de 14% en alimentos no procesados…

20 – Inflación hasta en la sopa: el encarecimiento de los alimentos desde la perspectiva de los restaurantes.

Fuente: El Economista
Autor:.Ana Karen García
Sección: Finanzas y Dinero
Página:PP-12-13
Fecha difusión: 26/08/2022

“La inflación se ve hasta en la sopa” 13.77% encarecieron los alimentos en la primera quincena de agosto. / Crónica / Las mesas vacías son el sigilo más claro del impacto de la inflación en los restaurantes, un flagelo que no respeta códigos postales… Las quesadillas, las enchiladas, el pozole y hasta las aguas de sabores están resintiendo el aumento de los precios…

21 – Alertan de inflación por maíz amarillo.

Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Negocios
Página:21
Fecha difusión: 26/08/2022

La posible cancelación por decreto de importaciones de maíz amarillo puede generar su escasez, así como mayor inflación, señaló la Cámara Nacional del Maíz Industrializando. México produce 45 millones de toneladas de la variedad blanco y amarillo, siendo autosuficiente del primero…

22 – Restringe India la exportación de harina de trigo.

Fuente: La Jornada
Autor:.Reuters
Sección: Economía
Página:24
Fecha difusión: 26/08/2022

Restringe India la exportación de harina de trigo / BOMBAY El gabinete de la India aprobó el jueves una restricción de las exportaciones de harina de trigo para calmar los precios en el mercado local, informó el gobierno. Nueva Delhi prohibió las exportaciones de trigo a mediados de mayo, cuando una abrasadora ola de calor redujo la producción…

23 – Tortilla, sube a 22 pesos en la CDMX.

Fuente: La Prensa
Autor:.Aurelio Sánchez
Sección: Noticias de Primera Plana
Página:3
Fecha difusión: 26/08/2022

Tortilla, sube a 22 pesos en la CDMX / Vaya sorpresa que se llevaron amas de casa al enterarse que en algunas tortillerías este producto se está vendiendo en 22 pesos el kilogramo en la Ciudad de México. El precio oficial es de 20 pesos el kilogramo… En su aviso advierte que hace poco tiempo, “hicimos un incremento de precios; sin embargo, por lo expresado anteriormente nos es imposible mantener los mismos precios”. De esta manera, informa que los precios de sus productos se ubican de la siguiente manera, tortilla de harina pasa de 19 a 21 pesos…

24 – De desvíos a delincuencia organizada, el caso de Segalmex.

Fuente: El Independiente
Autor:.The Búnker
Sección: Primera
Página:17
Fecha difusión: 26/08/2022

De desvíos a delincuencia organizada, el caso de Segalmex / Quince exfuncionarios y ocho socios de empresas fueron acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) ante un juez federal, por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero… Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), afirmó que las denuncias presentadas ante la FGR por el desastre financiero en Segalmex se están investigando como delincuencia organizada…

25 – Abren el primer campo de agave en el metaverso.

Fuente: El Financiero
Autor:.Christopher Calderón
Sección: Empresas
Página:25
Fecha difusión: 26/08/2022

TEQUILA Abren el primer campo de agave en el metaverso / La tequilera mexicana Casa San Matías llevó el primer campo de agave azul al metaverso The Sandbox, lo que le permitirá acercarse a las nuevas generaciones, quienes tendrán una experiencia…

26 – Productos naturales y certificación del agro.

Fuente: Ovaciones
Autor:.Aída Ramírez
Sección: Ciudad
Página:30
Fecha difusión: 26/08/2022

Productos naturales y certificación del agro / La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Secretarla de Medio Ambiente del gobierno capitalino, presenta proyectos económicos agropecuarios que tienen el propósito de impulsar el desarrollo sustentable del Suelo de Conservación, en la Feria de Inversión de la Ciudad de México…

27 – Indicadores / Muestra del IPC.

Fuente: El Financiero
Autor:.Simn autor
Sección: Economía
Página:14
Fecha difusión: 26/08/2022

MUESTRA DEL IPC…

28 – Un agave sostenible.

Fuente: Reforma
Autor:.Abril Valadez
Sección: Buena Mesa
Página:6
Fecha difusión: 26/08/2022

LA EXPANSIÓN DEL AGAVE AZUL EN JALISCO FUE TEMA CENTRAL EN LA TERTULIA DELMAGUEY” / ¿La industria vinculada a los destilados de agave abona a la crisis del calentamiento del planeta? Sí, según especialistas convocados a “La Tertulia del Maguey”, en Jalisco…

30 – Problemática en la expansión del agave azul en Jalisco.

Fuente: Reforma
Autor:.Sin autor
Sección: Buena Mesa
Página:6
Fecha difusión: 26/08/2022

Problemática en la expansión del agave azul en Jalisco / MIRAR AL FUTURO Existe una lista de cuestiones sociales y ambientales enfocadas en el manejo de los monocultivos o de la urgencia por incrementar los volúmenes de materia prima, las cuales han llevado a problemas específicos…

RADIO

1 – Avance Informativo.

Fuente: Noticias MVS
Autor:.Luis Cárdenas
Hora de Emisión: 7:9:2
Duración: 00:03:26
Frecuencia: 102.5 FM
Fecha difusión: 26/08/2022

2 – Resumen / La Junta de Gobierno del Banco de México advirtió que continuará sus alzas en las tasas de referencia en sus próximas decisiones de Política Monetaria, en función del des.

Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Adriana Romero
Hora de Emisión: 5:40:22
Duración: 00:10:51
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 26/08/2022

Adriana Romero, colaboradora: * Los familiares de los 10 obreros atrapados desde hace 22 días en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, dieron a conocer que la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, les informó que el plan de rescate podría tomar entre seis y once meses…

TELEVISIÓN

1 – Resumen.

Fuente: Imagen Noticias con Francisco Zea
Autor:.Francisco Zea
Hora de Emisión: 6:28:31
Duración: 00:01:15
Frecuencia: 118 Izzi
Fecha difusión: 26/08/2022