Resumen informativo: 27 de julio de 2023

0 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO


1 – Juan Cortina: Ruptura del acuerdo de exportación de granos por parte de Rusia podría tener impacto en los mercados internacionales.Fuente: Negocios en ImagenAutor:.Darío Celis EstradaHora de Emisión: 17:48:4Duración: 00:09:04Frecuencia: 90.5 FMFecha difusión: 26/07/2023

Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, en entrevista con Darío Celis Estrada y Rogelio Varela, informan acerca de la ruptura del Acuerdo de Exportación de Granos por parte de Rusia y su impacto para presionar al alza el precio de los granos en México. Cortina apunta que…

 

PRENSA


1 – Inegi: se dejaron de sembrar 5 millones de hectáreas en 15 años.Fuente: La JornadaAutor:.Angélica Enciso L.Sección: EconomíaPágina:CP-21Fecha difusión: 27/07/2023

Inegi: se dejaron de sembrar 5 millones de hectáreas en 15 años. Contrasta con un incremento en las áreas dedicadas a la producción. Divulga los resultados del censo agropecuario que realizó en 2022. Altos costos en insumos y servicios, grandes obstáculos para agricultores… La superficie cultivada del país bajó de 31.1 millones de hectáreas a 26.1 millones, es decir tuvo una caída de 5 millones, entre 2007 y 2022, mientras el número de unidades de producción agropecuarias activas se incrementó en 370 mil para sumar 4.4 millones, indican los Resultados Oportunos del Censo…


2 – Plan Forestal de Puebla: cuidado de la casa común.Fuente: La JornadaAutor:.Mario PatrónSección: OpiniónPágina:17Fecha difusión: 27/07/2023

Entre los diversos componentes de la estrategia de respuesta a la crisis socioambiental que enfrenta nuestro planeta, uno de los de mayor importancia es el cuidado de los bosques, de los que depende en buena medida el sostenimiento de los equilibrios ecosistémicos… Una vez más, hay que recordar que el deterioro ambiental es, en realidad, una problemática socioambiental, por lo que no se le puede atender con eficacia sin una mirada transversal, interdisciplinar, colectiva y sistémica. El ritmo acelerado al que avanza la crisis de cambio climático exige…


3 – El Inegi pagó derecho de piso al crimen.Fuente: ExcélsiorAutor:.Ximena MejíaSección: Primera-NacionalPágina:20Fecha difusión: 27/07/2023

PARA REALIZAR CENSO AGROPECUARIO El Inegi pago derecho de piso al crimen. / revela que también tuvieron a un trabajador secuestrado, pero luego ya no hubo «problemas» …


4 – Las paradojas de la ENIGH.Fuente: El EconomistaAutor:.Jorge A. CastañedaSección: Política y SociedadPágina:72Fecha difusión: 27/07/2023

Jorge A. Castañeda. Las paradojas de la ENIGH Ayer se publicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) para 2022, la cual es de las herramientas más valiosas que produce el Inegi, ya que permite entender a detalle el origen de los ingresos y gastos de los hogares…


5 – Van QRoo y Sader por potenciar el campo.Fuente: La RazónAutor:.RedacciónSección: PrimeraPágina:14Fecha difusión: 27/07/2023

Van QRoo y Sader por potenciar el campo. / QUINTANA ROO fue sede de la reunión regional Sur-Sureste de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en la que participó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, donde se dio continuidad a los acuerdos…


6 – Buscan denominación de origen al pulpo maya.Fuente: 24 HorasAutor:.Sin autorSección: NegociosPágina:14Fecha difusión: 27/07/2023

Buscan denominación de origen al pulpo maya. Al encabezar la primera Reunión Regional de Coordinación Sur-Sureste, en Chetumal, Quintana Roo, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, destacó que México pasó del lugar 12 al 11 como productor mundial de alimentos y ahora se busca una denominación de origen…


7 – Alianza con SADER para potenciar el campo.Fuente: Reporte IndigoAutor:.Sin autorSección: PrimeraPágina:8Fecha difusión: 27/07/2023

Alianza con SADER para potenciar el campo. Quintana Roo fue sede de la reunión Sur-Sureste de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en la que participó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa… Acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México (SADER) Víctor Villalobos Arámbula, Mara Lezama participó en esta reunión a la que asisten secretarios de desarrollo agropecuario de siete estados del Sur-Sureste…


8 – Alianzas estratégicas para una acción climática efectiva.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Roberto Vázquez CanoSección: AnálisisPágina:13Fecha difusión: 27/07/2023

Con 8 mil millones de personas poblando la Tierra y estando este número en aumento, según estudios de la ONU de 2022, resulta evidente que el trabajo colaborativo será la única estrategia por seguir para la humanidad. Nuestro entorno y los recursos que lo componen piden a gritos apoyo eficaz y …


9 – Recuperación del campo mexicano.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.Ricardo MonrealSección: AnálisisPágina:12Fecha difusión: 27/07/2023

A partir de 2018, el Gobierno de México inició un proceso de recuperación y fortalecimiento de nuestro campo, después de que, junto con la autosuficiencia alimentaria, las personas que lo trabajan y sus familias padecieran un largo periodo de desatención por parte de la tecnocracia neoliberal… Necesitamos, asimismo, transitar hacia una agricultura digital para que las tecnologías de la información y de la comunicación, así como la inteligencia artificial, lleguen al campo, sin soslayar que se tiene que promover un mayor acceso al crédito, priorizando a pequeños y medianos productores…


10 – Impulsan la agricultura.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Verónica ReynoldSección: MercadosPágina:20Fecha difusión: 27/07/2023

#TIERRASENDESUSO. Impulsan la agricultura. LA SADER TRABAJA PARA SUBIR LA PRODUCCIÓN EN EL SUR DEL PAÍS. / La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) trabaja para fortalecer la producción sustentable del campo en el Sur-Sureste del país… Aclaró que el Sur-Sureste, con 6.2 millones de hectáreas de frontera agrícola, tiene potencial para aumentar su productividad, pero no a expensas de la deforestación, sino al aprovechar las tierras en desuso…


11 – Mosaico Rural / Veracruz, a la vanguardia en el sector agroalimentario.Fuente: ContraRéplicaAutor:.Luis P. Cuanalo AraujoSección: ActivoPágina:13Fecha difusión: 27/07/2023

Veracruz ha sido escenario importante de históricos pasajes de la vida política y económica que han marcado el rumbo del país, pero además, su clima, ubicación geográfica y el trabajo y amabilidad de su gente lo hacen un magnífico destino turístico, además de potencia agropecuaria y pesquera… De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4.48 por ciento, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo cual se alcanzó un superávit comercial por cuatro mil 118 millones de dólares. Así, el sector primario nacional…


12 – Apoyará Guanajuato a trigueros con nuevo programa; destina 50 MDP.Fuente: El DíaAutor:.Sin autorSección: NacionalPágina:7Fecha difusión: 27/07/2023

Apoyará Guanajuato a trigueros con nuevo programa; destina 50 MDP. Irapuato, Gto.- Para apoyar a las y los productores de trigo que obtuvieron un resultado desfavorable por la venta de su última cosecha, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR)…


13 – Aviso por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de variedades vegetales.Fuente: Diario OficialAutor:.Marco Antonio Torres CarbajalSección: Diario OficialPágina:95-100Fecha difusión: 27/07/2023

AVISO por el que se da a conocer información relativa a solicitudes de títulos de obtentor de variedades vegetales, correspondiente al mes de junio de 2023…


14 – Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.Fuente: Diario OficialAutor:.Victo Manuel Villalobos AránbulaSección: Diario OficialPágina:63–94Fecha difusión: 27/07/2023

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL ACUERDO por el que se modifica por primera ocasión el similar por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, para el ejercicio fiscal 2023, publicado el 30 de diciembre de 2022… ANEXO Técnico de Ejecución para la operación de los componentes de vigilancia epidemiológica de plagas y enfermedades fitozoosanitarias, campañas fitozoosanitarias e inocuidad agroalimentaria, acuícola y pesquera, del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria para el ejercicio presupuestal 2023, que celebran la Secretaría de Agricultur y Desarrollo Rural y el Estado de Hidalgo…


RADIO


1 – El INEGI reconoció que tuvo que pagar al crimen organizado derecho de piso para realizar el censo agropecuario 2022.Fuente: Imagen Informativa (Matutino)Autor:.Aurora ZepedaHora de Emisión: 8:10:17Duración: 00:00:27Frecuencia: 90.5 FMFecha difusión: 27/07/2023


2 – El INEGI ha tenido que pagar derecho de piso al crimen organizado (2).Fuente: Panorama Informativo (Matutino)Autor:.Alejandro VillalvazoHora de Emisión: 7:17:0Duración: 00:03:30Frecuencia: 88.9 FMFecha difusión: 27/07/2023

El INEGI ha tenido que pagar derecho de piso al crimen organizado [rg.]


3 – La tecnología es fundamental en el trabajo del INEGI.Fuente: Panorama Informativo (Matutino)Autor:.Iñaki ManeroHora de Emisión: 6:33:10Duración: 00:00:45Frecuencia: 88.9 FMFecha difusión: 27/07/2023

Rene Ponce, reportero: Ante diputados federales, la presidenta del INEGI, Graciela Márquez destacó que, gracias al uso de la tecnología, el Internet, la bigdata y la inteligencia artificial es que el instituto que encabeza no sólo ha agilizado la recolección, procesamiento y entrega de la información…