CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Gente Detrás del Dinero / Pacic 2.0 en seco y sin estímulos fiscales.
Fuente: La Razón
Autor:.Mauricio Flores
Sección: Negocios
Página:20
Fecha difusión: 27/09/2022
A estas alturas todavía se confecciona la nueva versión del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, pero ya existe claridad de dos cosas: 1) que la contención de precios por otros 6 meses estaría básicamente a cargo de los empresarios en cuanto asumir mayores precios de materias primas y salarios… Esto afecta incluso a grandes firmas como Gruma de Juan González Bimbo que lleva Daniel Servitje y a las empresas del agro adscritas al Consejo Nacional Agropecuario que lidera Juan Cortina…
PRENSA
1 – En tiempos de inflación.
Fuente: Reforma
Autor:.Tonatiúh Rubín
Sección: Pódium
Página:42-43
Fecha difusión: 27/09/2022
El sector aduanero puede contribuir a mitigar el impacto de la inflación al agilizar el despacho de mercancías / Ante el hecho de que la Inflación se encuentra al alza en México, las aduanas enfrentan el reto de agilizar el despacho de mercancías para mitigar el impacto del aumento de precios en los hogares del País. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó en mayo el Paquete Contra la Inflación…
2 – Economía deja atrás dos meses de caídas.
Fuente: El Universal
Autor:.Rubén Migueles
Sección: Cartera
Página:23
Fecha difusión: 27/09/2022
Economía deja atrás dos meses decaídas / El IGAE registro un aumento de 0.4% durante julio respecto a junio pasado, su primera alza desde abril de 2022, de acuerdo con datos del Inegi…
3 – Aumenta el riesgo de graves hambrunas.
Fuente: La Jornada
Autor:.AP / Reuters
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 27/09/2022
AUMENTA EL RIESGO DE GRAVES HAMBRUNAS / El mundo se encamina hacia los inventarios de grano más ajustados de los años recientes, pese a la reanudación de las exportaciones de Ucrania, ya que los envíos son escasos y las cosechas de otros grandes productores son menores de lo previsto inicialmente…
4 – Producción sustentable en 19 mil hectáreas: Cimmyt Nestlé.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:18
Fecha difusión: 27/09/2022
A cinco años de la instauración del Plan Maíz, desarrollado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt) y Nestlé, alrededor de 19 mil hectáreas de unos 400 agricultores producen maíz y trigo de manera sustentable. Al dar a conocer los resultados del primer lustro del plan y…
5 – Registra actividad económica de México un rebote en julio.
Fuente: La Jornada
Autor:.Clara Zepeda
Sección: Economía
Página:17
Fecha difusión: 27/09/2022
Registra actividad económica de México un rebote en julio / El crecimiento en ese periodo fue de 0.4 por ciento / La economía mexicana registró un crecimiento mensual de 0.4 por ciento en julio, luego de dos caídas consecutivas, reveló el Indicador Global de la Actividad Económica (Igae)… Alejandro Saldaña, subdirector de análisis económico de Ve por Más, sostuvo que la actividad económica vio su primera expansión mensual en tres lecturas, con avances en las tres ramas de la actividad…
6 – Convocatoria / Organismo Internacinoal Regional de Sanidad Agropecuaria.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Sin autor
Sección: Política
Página:17
Fecha difusión: 27/09/2022
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA Invita a participar en la licitación pública internacional Ref. 05/2022 ADQUISICION DE EQUIPO DE COMPUTO PARA LA REPRESENTACION EN MEXICO, OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUESTOS SITC EN CHIAPAS, QUINTANA ROO, TABASCO Y TAMAULIPAS…
7 – Economía crece en julio, tras dos meses a la baja.
Fuente: El Financiero
Autor:.Cristian Téllez
Sección: Economía
Página:7
Fecha difusión: 27/09/2022
IGAE Economía crece en julio, tras dos meses a la baja / La actividad económica en México avanzó en julio, luego de dos meses con pérdidas, pero advirtieron un freno en la recuperación, ante la elevada inflación, la restricción monetaria y el contexto externo adverso…
8 – OCDE: mayor desaceleración de EU restará vigor al PIB mexicano.
Fuente: El Economista
Autor:.Yolanda Morales
Sección: Finanzas y Dinero
Página:8
Fecha difusión: 27/09/2022
Flujo de remesas y exportaciones perdieran fuerza OCDE: mayor desaceleración de EU restará vigor al PIB mexicano / Analistas señalan que el impacto será notable de forma inmediata y rápidamente, ya que ambas economías tienen lazos comerciales muy fuertes… Une desaceleración cada vez más acentuada de Estados Unidos que restará vigor a las exportaciones y al flujo de remesas, es lo que está detrás del recorte de expectativas que realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el PIB mexicano del año próximo…
9 – Economía retoma avance en julio, tras dos meses de caídas.
Fuente: La Razón
Autor:.Ivonne Martínez
Sección: Negocios
Página:PP-17
Fecha difusión: 27/09/2022
Economía se recupera tras 2 meses de caídas; crece actividad 0.4% AVANZA 2.2% en julio comparado con el mismo mes de 2021; industria, la de mayor aumento: 3.5%; analistas ven buen precedente para el PIB. Medida por IGAE crece 0.4%, igual al estimado Economía retoma avance en julio… El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 0.4 por ciento en julio de 2022, luego de la caída de los dos meses previos, y resultó en línea con la estimación oportuna, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)…
10 – Pérez-Jaén denuncia ante FGR irregularidades por más de $9 mil millones en Selgamex.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Eloísa Domínguez
Sección: Nacional
Página:PP-9
Fecha difusión: 27/09/2022
La diputada panista María Elena Pérez-Jaén Zermeño informó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por las múltiples irregularidades encontradas en el Sistema Alimentario Mexicano (Segalmex) y que ascienden a más de nueve mil 500 millones de pesos…
11 – Denuncian corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:PP-4
Fecha difusión: 27/09/2022
Denuncian corrupción en Segalmex, Diconsa y Liconsa La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR), una denuncia de hechos cometidos por el organismo «Seguridad Alimentaria Mexicana…
12 – Peras y Manzanas / Se aproxima el PACIC 2.0.
Fuente: El Universal
Autor:.Valeria Moy
Sección: Primera-Opinión
Página:16
Fecha difusión: 27/09/2022
El 4 de mayo de este año, cuando a todas luces la inflación ya no era un fenómeno transitorio, el presidente López Obrador dio a conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el PACIC. Hubo quien en un inicio lo quiso comparar a los pactos que fueron implementados a finales de los 80…
13 – Maíz eleva el costo de la tortilla.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Yazmín Zaragoza
Sección: Mercados
Página:21
Fecha difusión: 27/09/2022
MÁTERIA PRIMA Maíz eleva el costo de la tortilla / EL INSUMO INCREMENTÓ 30 POR CIENTO / La inflación presiona el costo de la tortilla, que a septiembre fluctúa entre 20 y 30 pesos el kilo, esto, por los incrementos en el precio del maíz blanco que se elevó casi 30 por ciento en su comparación anual. Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)…
14 – Kilogramo de pollo alcanza los 150 pesos.
Fuente: El Sol de Morelia
Autor:.Xavier Velázquez / Cristina Bello
Sección: Primera
Página:8
Fecha difusión: 27/09/2022
CUESTA 94 PESOS MAS LA CANASTA BASICA Kilogramo de pollo alcanza los 150 pesos / Lentejas, frijoles y soya sustituyen a la carne, pero sólo durante poco tiempo, afirma nutrióloga Algunos precios de los productos de la canasta básica se han disparado en la última semana… El costo total de los productos de la canasta básica que aquí sugerimos es de 394 pesos. Comer carne es fundamental para cualquier persona, pero debido a los altos costos la gente busca otras alternativas. Aguacate, $30, $35, $35…
15 – Exigen ir a fondo en el quebranto a Segalmex.
Fuente: Excélsior
Autor:.Ivonne Melgar
Sección: Primera-Nacional
Página:20
Fecha difusión: 27/09/2022
Exigen ir a fondo en el quebranto a Segalmex PEREZ-JAEN se pronuncia por la separación de cargo que tiene Ignacio Ovalle Fernández en Segob; acusan protección / Al exponer los alcances de la denuncia que presentó por el caso Segalmex, Diconsa y Liconsa…
16 – PAN denuncia en FGR desvíos en Segalmex.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Jorge X. López
Sección: Nación
Página:6
Fecha difusión: 27/09/2022
PAN denuncia en FGR desvíos en Segalmex / La diputada federal del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén, presentó el domingo una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por las irregularidades detectadas en las cuentas públicas de 2019 y 2020…
17 – Busca Bimbo mejorar alimentación.
Fuente: Reforma
Autor:.Arely Sácnhez
Sección: Negocios
Página:9
Fecha difusión: 27/09/2022
Propone empresa programa sostenible basado en sistema alimentario / Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, estrenó este año una nueva estrategia de sustentabilidad. La compañía asegura que basa dicha estrategia en su objetivo de Alimentar un Mundo Mejor, a través de un sistema alimentario que beneficie a todos…
18 – Acusan ante FGR desvíos en Segalmex.
Fuente: Reforma
Autor:.Martha Martínez
Sección: Primera
Página:13
Fecha difusión: 27/09/2022
Acusan ante FGR desvíos en Segalmex / La diputada del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia penal para que investigue las irregularidades por 9 mil 500 millones de pesos detectadas por la Auditoría Superior de la Federación…
19 – En tiempos de inflación.
Fuente: Reforma
Autor:.Tonatiúh Rubín
Sección: Pódium
Página:42-43
Fecha difusión: 27/09/2022
El sector aduanero puede contribuir a mitigar el impacto de la inflación al agilizar el despacho de mercancías / Ante el hecho de que la Inflación se encuentra al alza en México, las aduanas enfrentan el reto de agilizar el despacho de mercancías para mitigar el impacto del aumento de precios en los hogares del País. La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó en mayo el Paquete Contra la Inflación…