JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Juan Cortina, reelecto presidente del CNA.
Fuente: El Día
Autor:.Sin autor
Sección: Nacional
Página:5
Fecha difusión: 28/02/2023
Juan Cortina, reelecto presidente del CNA. El empresario Juan Cortina Gallardo fue reelecto como presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) -la organización empresarial que aglutina a la agroindustria y las empresas alimenticias más relevantes del país- para el periodo 2023-2025…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Busca sindicato el rescate de ingenios azucareros.
Fuente: El Economista
Autor:.María del Pilar Martínez
Sección: Empresas y Negocios
Página:31
Fecha difusión: 28/02/2023
Mantener empleos, objetivo Busca sindicato el rescate de ingenios azucareros / El líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), Lorenzo Palé Mendoza, aseguró que ante la problemática que se ha presenta do en algunos de los 57 ingenios se está buscando la preservación de las fuentes de empleo de los agremiados… Ante trabajadores e industriales de la Cámara Azucarera y del Consejo Nacional Agropecuario aseguró que desde octubre del año pasado se dejaron de pagar prestaciones y salarios por lo que el Sindicato se propuso buscar inversionistas para que no cerraran el ingenio…
2 – Decreto impactará al sector pecuario.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Juan Luis Ramos
Sección: Finanzas
Página:17
Fecha difusión: 28/02/2023
Decreto impactará al sector pecuario / El decreto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para prohibir el uso e importación de maíz genéticamente modificado y el glifosato tendrá impacto para el sector pecuario, que representa 42 por ciento del PIB, porque no hay manera para alimentar al ganado sin disponibilidad de maíz. indicó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)…
PRENSA
1 – Faltan fundamentos a EU en disputa del maíz.- SE.
Fuente: Reforma
Autor:.Staff
Sección: Negocios
Página:1
Fecha difusión: 28/02/2023
Faltan fundamentos a EU en disputa del maíz. – SE / La disputa de Estados Unidos con México sobre el maíz transgénico es de «naturaleza política» y carece de fundamentos comerciales y justificaciones cuantitativas, sostuvo la Secretaría de Economía (SE)…
2 – Retoman expansión las ventas foráneas.
Fuente: Reforma
Autor:.Ernesto Sarabia
Sección: Negocios
Página:2
Fecha difusión: 28/02/2023
Retoman expansión las ventas foráneas / En enero pasado, las exportaciones mexicanas crecieron 6.06 por ciento mensual, su mayor avance en 11 meses y luego de tres caídas en fila, señalan cifras desestacionalizadas del Inegi… De ellas sobresalieron los bienes de consumo, con un-alza de 20.04 por ciento, la más elevada en casi 26 años. En enero pasado, México exportó 50 mil 459 millones de dólares e importó 50 mil 428 millones, lo que dejó un superávit comercial de 32 millones de dólares…
3 – Serpientes y Escaleras / Sin acuerdos sobre maíz transgénico, viene pleito en TMEC.
Fuente: El Universal
Autor:.Salvador García Soto
Sección: Primera
Página:9
Fecha difusión: 28/02/2023
Las pláticas entre la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, el viernes pasado, no terminaron nada bien. De acuerdo con fuentes del gobierno mexicano, no hubo manera de que la dura Buenrostro convenciera…
4 – Hay fines políticos detrás del malestar de EU por el decreto sobre el maíz: Buenrostro.
Fuente: La Jornada
Autor:.Redacción
Sección: Economía
Página:23
Fecha difusión: 28/02/2023
Hay fines políticos detrás del malestar de EU por el decreto sobre el maíz: Buenrostro / La inconformidad de Estados Unidos respecto al nuevo decreto sobre el maíz transgénico obedece a fines políticos y no comerciales, aseguró este lunes la Secretaría de Economía (SE) luego de dar a conocer que el pasado 24 de febrero Raquel Buenrostro, titular de la dependencia, se reunió de forma virtual…
5 – Yo Lector / ¿Libres de transgénicos?.
Fuente: Excélsior
Autor:.Jorge García L.
Sección: Primera-Opinión
Página:8
Fecha difusión: 28/02/2023
Para los mexicanos, el maíz es esencial en nuestra cultura, no sólo es la base de nuestra alimentación. Para los estadunidenses sólo es un producto, una mercancía. Por eso, haber tomado la decisión de no importar el maíz modificado genéticamente es algo que hay que defender. A pesar de que funcionarios norteamericanos estuvieron presionando al gobierno de México, el Presidente publicó un decreto para anular permisos existentes para la importación y producción de maíz transgénico y del glifosato. Así, quedó prohibido el uso de maíz genéticamente modificado para la masa y la tortilla…
6 – Diferencias en maíz son políticas: Economía.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:8
Fecha difusión: 28/02/2023
CONTROVERSIA CON EU Diferencias en maíz son políticas: Economía La Secretaría de Economía, a cargo de Raquel Buenrostro, señaló que las diferencias que existen con Estados Unidos en el tema de la eliminación de las importaciones de maíz transgénico son de carácter político y no comercial…
7 – EU debe probar que decreto sobre maíz daña comercio: SE.
Fuente: El Economista
Autor:.Redacción
Sección: Empresas y Negocios
Página:26
Fecha difusión: 28/02/2023
EU debe probar que decreto sobre maíz daña comercio: SE / El gobierno mexicano conminó a su par estadounidense a probar que el decreto modificado sobre maíz transgénico que prohíbe la importación de ese grano para la elaboración de masa y tortilla genera un daño, en caso de que quisiera iniciar una controversia comercial…
8 – Impulsan la agricultura regenerativa para apoyar la conservación de los bosques.
Fuente: El Economista
Autor:.Patricia Ortega
Sección: Conexión Sostenible
Página:1-15
Fecha difusión: 28/02/2023
AXA México Impulsan la agricultura regenerativa para apoyar la conservación de los bosques. En la cuenca Copalita Zimatán-Huatulco de Oaxaca es el espacio donde están rehabilitando el suelo para mantenerlo productivo, permitiendo la producción de un café de alta calidad…
9 – Sin fundamento comercial pleito por el maíz: SE.
Fuente: La Razón
Autor:.Berenice Luna
Sección: Negocios
Página:21
Fecha difusión: 28/02/2023
Si EU insiste, tendrá que demostrar impacto. Sin fundamento comercial pleito por el maíz: SE / RAQUEL BUENROSTRO sostiene que el decreto no será un golpe para su socio; afirma que medida busca aportar certeza regulatoria… Por ello, la funcionaría mencionó que, si el país vecino quisiera llevar dicho diferendo a un panel en el marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tendrá que demostrar «cuantitativamente», que el decreto afecta comercialmente a sus importaciones…
10 – Diferendo de EU sobre maíz es político y no comercial: SE.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Sin autor
Sección: Nación
Página:2
Fecha difusión: 28/02/2023
DESCARTAN DAÑO AL T-MEC. Diferencio de EU sobre maíz es político y no comercial: SE. El diferencio de Estados Unidos sobre el decreto mexicano que regula el uso de maíz transgénico «carece de fundamentos comerciales y es más un tema político, señaló la Secretaría de Economía (SE)…
11 – IQ Financiero / Las razones políticas de Vilsack sobre el Decreto del Maíz.
Fuente: La Crónica de Hoy
Autor:.Claudia Villegas
Sección: Negocios
Página:19
Fecha difusión: 28/02/2023
Aunque México, Estados Unidos y Canadá se ha comprometido a acordar de manera coordinada cambios fundamentales en políticas fitosanitarias, como parte del T-MEC (firmado y avalado en el T-MEC), el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha recuperado y hecho valor los argumentos respecto a las semillas genéticamente modificadas…
12 – Urge revalorar a la mujer en el campo.
Fuente: La Prensa
Autor:.Noel F. Alvarado
Sección: Nacional
Página:22
Fecha difusión: 28/02/2023
Urge revalorar a la mujer en el campo. En el marco de las conmemoraciones internacionales por el Día de la Mujer, el Programa Sembrando Vida llevará a cabo un encuentro de mujeres campesinas beneficiarlas el próximo jueves 2 de marzo, en la Ciudad de México…
RADIO
1 – Raquel Buenrostro y Katherine Tai conversaron sobre maíz transgénico.
Fuente: Aristegui en Vivo
Autor:.Carmen Aristegui
Hora de Emisión: 7:44:35
Duración: 00:04:25
Frecuencia: 88.1 FM
Fecha difusión: 28/02/2023…
TELEVISIÓN
1 – «Vecinos. México y Estados Unidos en el Siglo XXI» por Leonardo Curzio.
Fuente: Así Amanece
Autor:.Leonardo Curzio
Hora de Emisión: 7:13:10
Duración: 00:01:40
Frecuencia: 40.1 TDA
Fecha difusión: 28/02/2023
«Vecinos. México y Estados Unidos en el Siglo XXI» por Leonardo Curzio…