Resumen informativo: 28 de julio de 2023

0 Shares

PRENSA


1 – En quebranto, miles de productores de leche, por importaciones y falta de apoyo.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Daniel Blancas MadrigalSección: NacionalPágina:PP-6-7Fecha difusión: 28/07/2023

Retroceso. Al menos 25 por ciento de los productores de leche en Jalisco, el mayor productor nacional, se ha retirado del ramo debido a la nula rentabilidad, revelan datos de la Unión Ganadera del estado. ¿El motivo? El descenso en el precio internacional de la leche en polvo, importada…


2 – Putin promete granos gratis para seis países en cumbre Rusia-África.Fuente: 24 HorasAutor:.AFPSección: MundoPágina:16Fecha difusión: 28/07/2023

Putin promete granos gratis para seis países en cumbre Rusia-África. En la apertura de una cumbre en San Petersburgo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió ayer que enviará granos gratis a seis países de África, en un contexto de temor tras la retirada rusa del acuerdo para exportar cereal…


3 – Se perderán cosechas por retraso en entrega de fertilizantes, advierten.Fuente: La JornadaAutor:.Andrea BecerrilSección: PolíticaPágina:16Fecha difusión: 28/07/2023

Se perderán cosechas por retraso en entrega de fertilizantes, advierten. El senador morenista José Narro llamó a Segalmex, Bienestar y Agricultura a agilizar la distribución del producto. / La entrega de fertilizantes a pequeños productores y comunidades indígenas se ha retrasado en todo…


4 – Denuncia Sader extrema injerencia de EU en la soberanía alimentaria.Fuente: La JornadaAutor:.RedacciónSección: PolíticaPágina:CP-16Fecha difusión: 28/07/2023

Denuncia Sader injerencismo de EU ante la veda de transgénicos. Pidió ser consultado antes de prohibir el uso de maíz modificado en tortillas. Por primera vez rompe el país con el colonialismo en la materia, dice la dependencia…


5 – Desciende el precio de los granos básicos.Fuente: La JornadaAutor:.Braulio CarbajalSección: EconomíaPágina:24Fecha difusión: 28/07/2023

Desciende el precio de los granos básicos. / El precio internacional de los granos básicos como maíz, trigo y soya ha descendido de manera importante luego de que durante la semana pasada se incrementaran de manera meteórica ante una escala en el conflicto armado que sostienen Rusia y Ucrania, dos de los mayores productores del mundo…


6 – Promete Putin enviar granos gratis a África.Fuente: ReformaAutor:.AfpSección: InternacionalPágina:18Fecha difusión: 28/07/2023

Promete Putin enviar granos gratis a África. MOSCÚ.- El Presidente Vladimir Putin prometió ayer, en la apertura de una cumbre Rusia-África, que enviará granos gratis a seis países de ese continente, en un contexto de temor tras la retirada rusa del acuerdo para exportar cereales ucranianos…


7 – Rusia ofrece donar a países de África hasta 300 mil toneladas de cereales.Fuente: La JornadaAutor:.Juan Pablo DuchSección: MundoPágina:27Fecha difusión: 28/07/2023

Rusia ofrece donar a países de Africa hasta 300 mil toneladas de cereales. En la cumbre en San Petersburgo, las naciones convocadas piden «poner fin a las consecuencias de la guerra» en Ucrania. Al inaugurar ayer en San Petersburgo la segunda edición de la cumbre…


8 – Putin ‘corteja’ a países africanos y les ofrece 50 mil toneladas de granos.Fuente: El FinancieroAutor:.AgenciasSección: MundoPágina:38Fecha difusión: 28/07/2023

EU COMPARTIRA INFORMACIÓN A LA CPI SOBRE CRÍMENES DE GUERRA. Putin corteja a países africanos y les ofrece 50 mil toneladas de granos. / El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país podrá donar en los próximos cuatro meses entre 25 mil y 50 mil toneladas de grano a seis países africanos… En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó a su gobierno que empiece a compartir con la Corte Penal Internacional (CPI) información sobre crímenes de guerra supuestamente cometidos por tropas rusas en Ucrania, reveló un alto funcionario estadounidense…


9 – Obsequiará Rusia granos a ocho países.Fuente: El Sol de MéxicoAutor:.EFE / Reuters / AFPSección: MundoPágina:24Fecha difusión: 28/07/2023

ONU CONDENA «DONACIONES». Obsequiará Rusia granos a ocho países. Vladimir Putin inauguró la cumbre Rusia-Africa en San Petersburgo; temen aumento de precios en cereales. / El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió cereales gratis a varios países africanos…


10 – Dará granos a 6 países africanos.Fuente: ExcélsiorAutor:.DPASección: GlobalPágina:21Fecha difusión: 28/07/2023

PROMETE PUTIN Dará granos a 6 países africanos. / El presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió ayer el envío gratis de 50 mil toneladas de granos a seis países africanos, al inaugurar la cumbre Rusia-Africa en San Petersburgo…


11 – Denuncia Sader extrema injerencia de EU en la soberanía alimentaria**.Fuente: La JornadaAutor:.RedacciónSección: PolíticaPágina:CP-16Fecha difusión: 28/07/2023

Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, afirmó ayer que la petición para que México consulte a Estados Unidos antes de prohibir el uso de maíz transgénico en la elaboración de tortillas es un caso extremo de injerencia de «poderes externos a decisiones soberanas»…


12 – Elaboran alimentos con residuos de huauzontle y xoconostLe.Fuente: El UniversalAutor:.Sin autorSección: CulturaPágina:31Fecha difusión: 28/07/2023

Elaboran alimentos con residuos de huauzontle y xoconostle. Especialistas del Laboratorio de Poscosecha de Productos Vegetales de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM elaboran un queso vegano a partir de desechos de huauzontle y botanas con cáscaras de xoconostle…


13 – Indicadores / SHCP / Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.Fuente: El FinancieroAutor:.Baldemar Hernández MárquezSección: EconomíaPágina:7Fecha difusión: 28/07/2023


14 – Clúster Vitivinícola de Querétaro impulsa zonificación de tierras.Fuente: El EconomistaAutor:.Ilse BecerrilSección: Urbes y EstadosPágina:75Fecha difusión: 28/07/2023

Uno de los principales proyectos del Clúster Vitivinícola de Querétaro es la zonificación de tierras, cuyo fin es tener el panorama más amplio para aumentar la producción y atracción de futuras inversiones. «El clúster está trabajando en su faceta de clúster, en el estudio de zonificación de tierra… De acuerdo con Manuel Aguado, el principal mercado es el nacional, naturalmente la región Bajío. «Una de las principales bondades que tiene el vino mexicano es que su circulación a nivel nacional termina siendo muy accesible para el consumidor final. Su precio a la exportación es el que puede subir…


15 – Indicador / FND….Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.Fuente: El EconomistaAutor:.Miguel Angel Samperio MendozaSección: Finanzas y DineroPágina:17Fecha difusión: 28/07/2023


16 – Superficie cultivada cayó 5 millones de hectáreas en 15 años.Fuente: La Crónica de HoyAutor:.Jesús SánchezSección: NacionalPágina:PP-7Fecha difusión: 28/07/2023

EN CONTEXTO Baja la superficie cultivada: Censo Agropecuario 2022. Pasó de 31.1 millones de hectáreas a 26.1 millones. El área promedio de cada unidad de producción también cayó: ahora es de 5.9 hectáreas. Principales problemas: alto costo de insumos y servicios, factores climáticos, plagas e inseguridad. Superficie cultivada cayó 5 millones de hectáreas en 15 años El Instituto Nacional de Estadística y Geografía…


17 – Busca recursos la Unión de Crédito Regional Norte de Veracruz.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Sin autorSección: Uniones de CréditoPágina:3Fecha difusión: 28/07/2023

BUSCA RECURSOS LA UNIÓN DE CRÉDITO REGIONAL NORTE DE VERACRUZ. * Sin líneas de crédito habrá problemas en la producción de comida, alerta. El director general de la Unión de Crédito Regional Norte de Veracruz, Carlos Hernández Castro, señaló que esta organización busca recursos para continuar apoyando… Se trata del único intermediario financiero no bancario que apoya en créditos al sector agropecuario y no hay otra alternativa en la zona. Estaba Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (Financiera Rural), pero desapareció. «Nos quedamos sólo nosotros y no tenemos…


18 – Unión de Crédito General quiere dar crédito al consumo.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Sin autorSección: Uniones de CréditoPágina:1Fecha difusión: 28/07/2023

UNION DE CREDITO GENERAL QUIERE DAR CREDITO AL CONSUMO. Pide consejero que autoridades revisen y cambien la ley para poder hacerlo. * Quedan sólo unas 80 uniones, cuando en algún momento hubo hasta 500. La ley de las uniones de crédito en el país debe ser sometida a revisión y cambios…


19 – Impulsa Agricultura productividad del sector primario en el sur-sureste del país.Fuente: Más por MásAutor:.Sin autorSección: PrimeraPágina:4Fecha difusión: 28/07/2023

IMPULSA AGRICULTURA PRODUCTIVIDAD DEL SECTOR PRIMARIO EN EL SUR-SURESTE DEL PAÍS. Al encabezar la primera Reunión Regional de Coordinación Sur-Sureste, en Chetumal, Quintana Roo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que México pasó del lugar 12 al 11 como productor mundial de alimentos…


20 – ¿Cómo va el país? Ésto dice la ENIGH.Fuente: El IndependienteAutor:.Jorge G. CastañedaSección: PrimeraPágina:PP-7Fecha difusión: 28/07/2023

¿Cómo va el país? Esto dice la ENIGH. Salió la Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares y, como cada dos años, nos arroja una gran cantidad de información económica y social. De la cual, por cierto, se pueden extraer conclusiones políticas interesantes. Hay noticias buenas y malas para el país…


RADIO


1 – Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público: Crecimiento del 3 por ciento en la economía mexicana.Fuente: Noticias MVSAutor:.Luis CárdenasHora de Emisión: 7:19:6Duración: 00:16:11Frecuencia: 102.5 FMFecha difusión: 28/07/2023

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que los apoyos han colaborado a reducir la desigualdad en el país, tal como lo indica la encuesta de Ingresos y Gastos que publico el INEGI donde se puede identificar que la desigualdad cayó…


2 – Resumen / Susana Pérez Cadena declaró que pagaron al crimen organizado para realizar el estudio de 2022.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 7:7:58Duración: 00:00:47Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 28/07/2023

Oscar Mario Beteta conductor: Susana Pérez Cadena, responsable de los Censos Agropecuarios y Económicos del INEGI, declaró durante una reunión en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que pagaron al crimen organizado para realizar el estudio del 2022…


3 – Susana Pérez Cadena informó acciones que se hicieron para realizar el Censo Agropecuario 2022.Fuente: Por la Mañana con FeregrinoAutor:.Manuel FeregrinoHora de Emisión: 6:13:20Duración: 00:01:02Frecuencia: 104.1 FMFecha difusión: 28/07/2023

Manuel Feregrino, conductor: Susana Pérez Cadena, directora general adjunta de Censos Económicos y Agropecuarios del INEGI, infirmó lo que tuvieron que hacer para poder realizar el censo agropecuario 2022, cómo deben pagar protección y así lo dijo: «Hay muy diversas estrategias…


TELEVISIÓN


1 – Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la instalación de la Comisión del Tratado Comercial entre México, EU y Canadá.Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana – TVAutor:.Ciro Gómez LeyvaHora de Emisión: 7:56:25Duración: 00:00:30Frecuencia: 121 IzziFecha difusión: 28/07/2023

Alfredo Ramírez Bedolla encabezó la instalación de la Comisión del Tratado Comercial entre México, EU y Canadá…


2 – INEGI paga al crimen organizado para hacer censo agropecuario.Fuente: Así AmaneceAutor:.Leonardo CurzioHora de Emisión: 7:19:2Duración: 00:01:11Frecuencia: 40.1 IzziFecha difusión: 28/07/2023

Leonardo Curzio, conductor: Levantar el censo agropecuario 2022 no fue sencillo, tuvieron que pagar a la delincuencia organizada. ¿Le sorprende a usted? Pues si restauranteros, polleros, carniceros, maestros, todo mundo paga derecho de piso, también el INEGI…


3 – El INEGI presentó a la Cámara de Diputados el informe sobre el Censo Agropecuario 2022.Fuente: DespiertaAutor:.Danielle DithurbideHora de Emisión: 7:9:53Duración: 00:01:00Frecuencia: 2.1 TDAFecha difusión: 28/07/2023

Danielle Dithurbide, conductora: El INEGI presentó en la Cámara de Diputados su informe sobre el censo agropecuario 2022 y reveló que enfrentó problemas de seguridad en algunas zonas del país. Ayer se lo adelantábamos porque esta declaración es del miércoles…


4 – Inegi tuvo que pagar derecho de piso para realizar el Censo Agropecuario 2022.Fuente: Hechos AMAutor:.Vaitiare MateosHora de Emisión: 7:1:59Duración: 00:01:52Frecuencia: 1.1 TDAFecha difusión: 28/07/2023

Vaitiare Mateos, conductora: Otoniel Martínez, conductor: Insert de Susana Pérez Cadena, responsable del Censo Agropecuario 2022…


5 – El INEGI reconoció que para realizar el Censo Agropecuario 2022 enfrentó problemas de inseguridad.Fuente: Las Noticias con Carlos HurtadoAutor:.Carlos HurtadoHora de Emisión: 6:25:10Duración: 00:00:19Frecuencia: 2.1 TDAFecha difusión: 28/07/2023

Carlos Hurtado, conductor: El INEGI reconoció que para realizar el Censo Agropecuario 2022 enfrentó problemas de inseguridad. Ante la Cámara de Diputados indicó que tuvieron que pagar para entrar a algunas regiones, le cobraron derecho de piso al INEGI para levantar encuestas…


6 – INEGI presentó obstáculos en Censo Agropecuario.Fuente: Noticias para despertarAutor:.Valentina RodríguezHora de Emisión: 6:13:18Duración: 00:01:07Frecuencia: 40.1 IzziFecha difusión: 28/07/2023

Valentina Rodríguez, conductora: …2022 no fue tarea fácil por la inseguridad, así lo aseguró Susana Pérez Cadena, funcionaria del INEGI. Reconoció que tuvieron que pagar derecho de piso y contratar personas vinculadas a la delincuencia organizada para entrar en zonas rurales y llevarlo a cabo…


7 – Teaser NPD/INEGI pago al crimen organizado para realizar censo agropecuario.Fuente: Noticias para despertarAutor:.Valentina RodríguezHora de Emisión: 5:29:37Duración: 00:01:34Frecuencia: 40.1 IzziFecha difusión: 28/07/2023

Valentina Rodríguez y Viridiana Hernández, conductoras: * Funcionaria del INEGI revela que tuvieron que pagar al crimen organizado para poder realizar el censo agropecuario. Susana Pérez Cadena, responsable del censo agropecuario