Resumen informativo 29 de agosto de 2022

11 Shares

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

1 – Se requiere bajar importación de granos básicos, indica el CNA.

Fuente: 24 Horas
Autor: Jessica Martínez
Sección: Negocios
Página: 17
Fecha difusión: 29/08/2022

Se requiere bajar importación de granos básicos, indica el CNA Ante el riesgo de una crisis alimentaria provocada por sequías y conflictos internacionales, México necesita reducir la dependencia de importaciones de granos y oleaginosas para cubrir en mayor medida la demanda de su población…

Haro explicó que el aumento de esa dependencia responde a efectos del cambio climático en cultivos de temporal, que dependen de las lluvias, al incremento en la demanda del sector pecuario, y a una política pública enfocada solo en pequeños agricultores

PRENSA

1 – Aceleran políticas fuga de capitales.

Fuente: Reforma
Autor: Azucena Vázquez
Sección: Negocios
Página: 1
Fecha difusión: 29/08/2022

En el segundo trimestre del año; las salidas de capitales del País sumaron 5 mil 74 millones de dólares, cifra 88.9 por ciento mayor al trimestre previo. De acuerdo con cifras del Banco de México en la balanza de pagos, la inversión de cartera registró un préstamo neto al resto del mundo, lo que se

En el segundo trimestre del año; las salidas de capitales del País sumaron 5 mil 74 millones de dólares, cifra 88.9 por ciento mayor al trimestre previo. De acuerdo con cifras del Banco de México en la balanza de pagos, la inversión de cartera registró un préstamo neto al resto del mundo…

2 – Invierte Cuprum 100 mdd en NL.

Fuente: Reforma
Autor: Alfredo González / Silvia Olvera
Sección: Negocios
Página: 3
Fecha difusión: 29/08/2022

Invierte Cuprum 100 mdd en N.L. La fabricante de productos de aluminio Cuprum invertirá 100 millones de dólares en Nuevo León, en una planta de extrusión de perfiles de aluminio que operará en 2023. Eugenio Clariond Rangel, director de Cuprum…

Clariond Rangel señaló que el tema eléctrico le provocó a Cuprum problemas para decidir la ubicación del proyecto, en un momento en que existe una controversia comercial por el tema de libre competencia en la generación de electricidad dentro del T-MEC.

3 – Sube precio y consumo //.

Fuente: Reforma
Autor: Sin Autor
Sección: Negocios
Página: 1
Fecha difusión: 29/08/2022

El precio del café se mantiene cerca de máximos en los últimos 10 años, debido a una menor oferta mundial y a que la demanda se mantiene estable, ya que los consumidores no renuncian a su dosis matutina pese al encarecimiento de los insumos como la energía; incluso se espera que este año aumente 3…

4 – Desbalance.

Fuente: El Universal
Autor: Sin autor
Sección: Cartera
Página: 27
Fecha difusión: 29/08/2022

** Kushner rememora sobre T-MEC En su libro de memorias en la Casa Blanca, de reciente aparición, el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, recordó la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en la cual participó Jesús Seade en representación del equipo de Andrés Manuel…

5 – Empresas abandonan la Bolsa de Valores.

Fuente: El Universal
Autor: Antonio Hernández
Sección: Cartera
Página: PP-25
Fecha difusión: 29/08/2022

En los dos últimos años, 13 empresas de la talla de Sanborns, Bachoco, Lala y Aeroméxico han salido o están en proceso de deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores, por factores como el bajo nivel de inversión que registra la economía nacional. Emitir acciones en el mercado bursátil como opción…

6 – Litio y nearshoring.

Fuente: El Universal
Autor: Ricardo Monreal Ávila
Sección: Primera-Opinión
Página: 21
Fecha difusión: 29/08/2022

¿Cambió la pandemia la lógica del comercio internacional? Definitivamente. Los países volvieron prácticamente a la normalidad económica, pero la lección permanece: la crisis autoinfligida (la única manera de salvar un bien mayor, la vida de mujeres y hombres) mostró la necesidad de que los Gobierno…

7 – ¿Vientos de cambio en los tratados de libre despojo?.

Fuente: La Jornada
Autor: Manuel Pérez Rocha L.*/l
Sección: Opinión
Página: 18
Fecha difusión: 29/08/2022

La llegada al poder de Xiomara Castro, Gabriel Boric y Gustavo Petro brinda oportunidades a sus respectivos países de sacudirse del neoliberalismo. Sus acciones frente a tratados de libre comercio, que considero mejor llamarles tratados de libre despojo para las empresas trasnacionales, serán indica…

8 – Reporte Económico / Ocupación y empleo (primer semestre 2022) //.

Fuente: La Jornada
Autor: David Márquez Ayala
Sección: Economía
Página: 22
Fecha difusión: 29/08/2022

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población total del país ascendió en el primer semestre del año a 128.4 millones de personas (cifra promedio del primero y segundo trimestres) y su crecimiento anual fue de 0.8%. Del total, 77.1%, 99 millones, tenían 15 años o más…

9 – Aviso / Organismo internacional regional de sanidad agropecuaria.

Fuente: Milenio Diario
Autor: Sin autor
Sección: Política 3
Página: 17
Fecha difusión: 29/08/2022

10 – La inflación en México está llegando a niveles preocupantes.

Fuente: Milenio Diario
Autor: Manuel Somoza
Sección: Mercados
Página: 3
Fecha difusión: 29/08/2022

La inflación en México está llegando a niveles preocupantes Los mexicanos deben sentir que el gobierno logrará controlar la inflación, para evitar que las expectativas se deterioren y alimenten escenarios negativos. Manual Somaza Llevamos muchos años manteniendo estabilidad financiera, se podría d [tc]

Además, las remesas de 2022 podrán superar los 50,000 mdd; pues bien, toda esta estabilidad se puede ir al caño si la inflación se sale de control. Es muy importante que la gente sienta que vamos a lograr controlar la inflación para evitar que las expectativas se deterioren y alimenten escenarios…

11 – La Voz de….Una ubicación privilegiada.

Fuente: Milenio Diario
Autor: Sin Autor
Sección: Desarrollo Económico
Página: 1-30
Fecha difusión: 29/08/2022

México debe diversificar a sus socios comerciales en el futuro cercano. La voz de Harryvan Schaick, director editorial de América Latina para Oxford Business Group Una ubicación privilegiada Con su red de acuerdos comerciales, México puede buscar nuevas relaciones comercial.

Un hecho repetido frecuentemente es que México es uno de los países con el mayor número de acuerdos comerciales a nivel mundial. Cuenta con 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países, 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones con 31 países o regiones administrativas…

12 – Un efecto dominó.

Fuente: Milenio Diario
Autor: Leonardo Peralta
Sección: Desarrollo Económico
Página: 24-25
Fecha difusión: 29/08/2022

Arropado por el T-MEC, el nearshoring podría empujar la recuperación de la industria de autopartes en México, mientras la proveeduría de las armadoras se pone al día Un efecto domino. La industria automotriz, una de las más pujantes en el país y motor…

Durante este siglo, la industria ha crecido de la mano de su integración en la región de Norteamérica, luego de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al punto que la exportación de automóviles pasó de 1.1 millones de unidades (mdu) en 2005 hasta 2.7 mdu al cierre de 20…

13 – Una vía rápida para el comercio.

Fuente: Milenio Diario
Autor: Laura Escamilla
Sección: Desarrollo Económico
Página: 17
Fecha difusión: 29/08/2022

El tren del T-MEC. La industria ferroviaria invierte en infraestructura, e impulsa la movilidad transfronteriza de las empresas desde México. Una vía rápida para el comercio. Con la apertura y ampliación del sistema ferroviario entre México, Estados Unidos y Canadá se abrió una amplia…

Con la apertura y ampliación del sistema ferroviario entre México, Estados Unidos y Canadá se abrió una amplia oportunidad para los exportadores mexicanos, para conectarse con diversos mercados de los tres territorios en una gran variedad de industrias, entre ellas la automotriz, coincidieron…

14 – Desde el Piso de Remates / Cuarto informe: triunfalismo y críticas a la IP en spots.

Fuente: Excélsior
Autor: Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página: 1-4
Fecha difusión: 29/08/2022

Antes del cuarto informe de López Obrador, la Presidencia de la República lanzó miles de spots en radio y televisión utilizando tiempos ofíciales con un exacerbado triunfalismo y criticando al neoliberlalismo con el eslogan “no somos iguales”, que seguramente será el tono del discurso de López Obrador.

15 – Coordenadas / No hay duda: nuestra opción es Norteamérica.

Fuente: El Financiero
Autor: Enrique Quintana
Sección: Opinión
Página: 2
Fecha difusión: 29/08/2022

No hay duda: nuestra opción es Norteamérica En México a veces estamos tan metidos en nuestras coyunturas propias que perdemos de vista la dimensión de algunos procesos que están redefiniendo la economía mundial. Hay por lo menos dos procesos que, en términos generales, no hemos ponderado adecuadamente…

16 – Mitos y Mentadas / El T-MEC y las opciones de AMLO.

Fuente: El Financiero
Autor: Jacques Rogozinski
Sección: Economía
Página: 13
Fecha difusión: 29/08/2022

Washington D.C. En mi columna anterior expuse los escenarios en que el presidente López Obrador estaría dispuesto a comenzar el proceso para que México saliera del T-MEC. Comenté que para responder a esta interrogante tendríamos que analizarlo considerando dos supuestos. Primero, que tendrían razón…

17 – Perspectiva Bursamétrica / Réquiem bursátil: La crisis del mercado de valores de México.

Fuente: El Financiero
Autor: Ernesto O´Farrill
Sección: Economía
Página: 8
Fecha difusión: 29/08/2022

En los últimos meses se han vuelto frecuentes los anuncios de deslizamiento de empresas que cotizan sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores. Se acumulan ya 16 emisoras de un número inicial de 146 empresas listadas. El golpe más dramático en la historia de la Bolsa Mexicana…

18 – Bajo Sospecha / Baja matrícula escolar, aumenta trabajo infantil.

Fuente: La Razón
Autor: Bibiana Belsasso
Sección: Primera
Página: 13
Fecha difusión: 29/08/2022

Luego de más de dos años de escuelas total o parcialmente cerradas, regresan a operar en su totalidad las escuelas públicas de primaria y secundaria. El panorama es desolador, fue tan mal manejada la educación durante la pandemia en México, que cientos de miles de estudiantes no entrarán a clases…

De acuerdo con datos del INEGI, 5.2 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de entre tres y 29 años no se inscribieron al ciclo escolar pasado. La crisis económica les ha afectado a personas de todas las clases sociales, en el sector privado un estudio realizado por organizaciones…

19 – Gente Detrás del Dinero / Sancochado educativo e inversión extranjera.

Fuente: La Razón
Autor: Mauricio Flores
Sección: Negocios
Página: 19
Fecha difusión: 29/08/2022

Quién sabe cuánto interés puedan tener los empresarios internacionales dentro de 5 o 10 años para contratar jóvenes mexicanos que pongan en marcha procesos de inteligencia artificial y manufactura sofisticada si esos jóvenes fueron educados bajo el “modelo descolonizador”, enfocado no al aprendizaje…

20 – Corporativo / Seguirá el T-MEC.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Rogelio Varela
Sección: Mercados
Página: 21
Fecha difusión: 29/08/2022

Como es público, este fin de semana se llevó a cabo en el Senado el Encuentro Parlamentario México-Estados Unidos. La encerrona se realizó a partir de los buenos oficios del senador Ricardo Monreal Ávila, líder la bancada de Morena, y de Olga Sánchez Cordero, presidenta de la mesa directiva…

21 – Desde Afuera / Problemas en relación México-EU / EU-México.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: José Carreño Figueras
Sección: Orbe
Página: 35
Fecha difusión: 29/08/2022

Una frustración creciente se detecta en las relaciones entre Estados Unidos y México, o entre México y Estados Unidos. Hace décadas que no se veía algo igual. Otra vez, el diálogo imposible aparece en las relaciones entre Estados Unidos y México. Y aunque hay una tradición de aislar los problemas…

22 – La IEDN, abajo en 13.2%.

Fuente: El Heraldo de México
Autor: Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página: PP-20
Fecha difusión: 29/08/2022

ENTRAN 27 MMDD EN INVERSIÓN; SE VAN 10 MMDD #REPORTABANXICO LA IFDN. ABAJO EN 13.2% –  EN EL PRIMER SEMESTRE, SUMÓ 17 MIL425 MDD; EN 2021 CONTABILIZÓ 20 MIL 81 MDD…

23 – México estrecha su relación con Honduras en agro.

Fuente: Ovaciones
Autor: Jesús Juárez
Sección: Finanzas
Página: 23
Fecha difusión: 29/08/2022

México estrecha su relación con Honduras en agro Los países Insisten en más colaboración y cooperación, así como de asistencia técnica y científica en agricultura JESÚS JUÁREZ El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la secretaria de Agricultura.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y la secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Elena Suazo Torres, acordaron estrechar lazos de colaboración y cooperación, así como de asistencia técnica y científica en el sector agroalimentario…

24 – Tras la puerta del poder / Diálogo de alto nivel senatorial entre México y EU dentro de consultas del T-MEC.

Fuente: Diario Imagen
Autor: Roberto Vizcaíno
Sección: Nacional
Página: 7
Fecha difusión: 29/08/2022

Tras la puerta del poder Diálogo de alto nivel senatorial entre México y EU dentro de consultas del T-MEC Por Roberto Vizcaíno Monreal, quien estuvo acompañado por el senador Héctor Vasconcelos y por Higinio Martínez, destacó la importancia de este diálogo de alto nivel parlamentario dada la enorme…