JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Desaparición de la FND es oficial; INDEP fungirá como liquidador.
Fuente: El Economista
Autor:.Belén Saldívar
Sección: Finanzas y Dinero
Página:PP-6
Fecha difusión: 30/05/2023
Formalizan la extinción de Financiera Rural / SHCP, responsable del proceso; INDEP fungirá como liquidador… “Nosotros como el CNA hemos estado trabajando con la banca comercial para que conozcan mejor al sector y vean que es un buen negocio prestarles a los productores; sin embargo la FND jugaba un papel importante en todo este proceso, principalmente, para los pequeños y medianos productores del país”, dijo en su momento a El Economista Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)…
CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
1 – Entrevista Luis Fernando Haro, Consejo Nacional Agropecuario: desaparición de Financiera rural deja en el descobijo a miles de productores/ BBVA/ Banorte/ HSBC.
Fuente: Bitácora de Negocios
Autor:.Mario Maldonado
Hora de Emisión: 6:34:43
Duración: 00:11:37
Frecuencia: 98.5 FM
Fecha difusión: 30/05/2023
Entrevista Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario, dio su opinión sobre la desaparición de la Financiera Rural y las afectaciones que traerá para el sector; se refirió al maíz transgénico y las posibilidades de un panel de controversias. Señaló que…
2 – Extinguen oficialmente Financiera Rural.
Fuente: 24 Horas
Autor:.Luis Valdés
Sección: Nación
Página:6
Costo: 16317
Fecha difusión: 30/05/2023
Extinguen oficialmente Financiera Rural El Gobierno federal público ayer el decreto por el que desaparece Financiera Rural, en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF). «Se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y pesquero… la decisión ha generado críticas en sectores como el Consejo Nacional Agropecuario que ha señalado que desamparará a los productores…
PRENSA
1 – ‘Estrella’ precio del huevo los bolsillos.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 30/05/2023
Con un precio de hasta 90 pesos, el costo del kilo de huevo no refleja al consumidor final ni la tendencia a la baja en la inflación ni los efectos de programas como el Pacic. Entre agosto de 2021, cuando comenzó su ciclo de alzas, a abril pasado, el huevo acumula 21 meses con aumentos…
2 – Oficializan extinción de Financiera Rural.
Fuente: Reforma
Autor:.Claudia Guerrero
Sección: Primera – Opinión
Página:9
Fecha difusión: 30/05/2023
El Gobierno federal publicó ayer el decreto por el cual se oficializa la desaparición del organismo Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (Financiera Rural). De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo conservará su personalidad jurídica exclusivamente para…
3- Pone Gobierno ‘último clavo’ a Financiera Rural.
Fuente: Reforma
Autor:.Nallely Hernández
Sección: Negocios
Página:1-3
Fecha difusión: 30/05/2023
OFICIALIZAN EXTINCIÓN AYER, el Gobierno federal oficializó la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) a través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, proceso que estará a cargo de Hacienda. Pone Gobierno ‘último clavo’ a Financiera Rural…
4 – «El campo me enraizó con las plantas y me dio perseverancia y disciplina».
Fuente: La Jornada
Autor:.Ángel Vargas
Sección: La Jornada de Enmedio
Página:2-3
Fecha difusión: 30/05/2023
ENTREVISTA GUSTAVO MORA AGUILERA, PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS 2022 «El campo me enraizó con las plantas y me dio perseverancia y disciplina» La ciencia debe partir del asombro, no sólo de la curiosidad, y hacerse con sentido social, afirmó el ingeniero agrónomo Gustavo Mora Aguilera, especialista en parasitología agrícola y fitopatología, cuyo trabajo se ha valido de esa consideración para atreverse a romper paradigmas de la epidemiología…
5 – Extinguen la Financiera Rural; usureros podrían hacer su agosto, advierten.
Fuente: La Jornada
Autor:.Braulio Carbajal
Sección: Economía
Página:16
Fecha difusión: 30/05/2023
Extinguen la Financiera Rural; usureros podrían hacer su agosto, advierten / El gobierno de México publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el cual desaparece la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, argumentando que…
6 – Con segundo decreto, México desactivó eventual panel por maíz en T-MEC.
Fuente: Milenio Diario
Autor:.Jesús Hernández
Sección: Negocios
Página:PP-16-17
Fecha difusión: 30/05/2023
Mayor productividad, rescatar de la pobreza al campo y procurar la seguridad alimentaria del país son los tres ejes con los que Víctor Villalobos lidera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), misma que ahora ve desactivada la posibilidad de un panel de controversia bajo el T-MEC… Secretario de Agricultura Frenó decreto sobre maíz transgénico panel y sanción / Controversia internacional El movimiento deja sin sustento el reclamo de los agricultores de Estados Unidos que demandan un pago por daños arriba de 9,100 mdd; continuar garantizando la seguridad alimentaria…
7 – Desempleo se ubica en mínimo histórico.
Fuente: Excélsior
Autor:.Karla Ponce
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 30/05/2023
MINIMO EN EL PRIMER TRIMESTRE LA DESOCUPACIÓN CONTINÚA EN DESCENSO El Inegi reporto que un millón 597 mil personas estuvieron buscando activamente un empleo durante el primer trimestre de 2023, lo que constituyó una tasa de desocupación abierta de 2.7% de la Población. Económicamente Activa, su menor…
8 – Baja a mínimo de 2.7% la tasa de desempleo.
Fuente: El Financiero
Autor:.Alejandro Moscosa
Sección: Economía
Página:PP-4
Fecha difusión: 30/05/2023
El buen desempeño económico del primer trimestre se reflejó en el mercado laboral. En dicho periodo se reportó una tasa de desempleo de 2.7 por ciento, la más baja desde 2005 y el mejor arranque de año en generación de plazas desde que hay registros, según INEGI… «En caso de un enfriamiento interno y externo de la economía, es probable que se reduzca la demanda de bienes y servicios producidos en el país. Esto podría llevar a una disminución en la producción y, por lo tanto, a una menor necesidad de mano de obra en la industria manufacturera y la construcción…
9 – Tipo de cambio subiría compra de lácteos afuera.
Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:11
Fecha difusión: 30/05/2023
IMPORTACIONES Tipo de cambio subiría compra de lácteos afuera / La fortaleza del tipo de cambio traería un ajuste en la balanza comercial de productos lácteos, aseguró René Fonseca Medina, director general de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche… Fonseca Medina señaló que uno de los retos de la Canilec es impulsar las exportaciones de productos lácteos hacia países de Centroamérica y Estados Unidos, especialmente aquellos derivados donde México es altamente competitivo…
10 – El campo ya está en riesgo de quiebra.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Bertha Becerra
Sección: República
Página:8
Fecha difusión: 30/05/2023
ACUSAN FABRICANTES DE AGROQUÍMICOS El campo ya está en riesgo de quiebra / Que agricultores se vayan a buscar trabajo a otro lado se puede convertir en problema social, advierten / / El campo se puede quedar vacío de » agricultores porque ya no es negocio…
11 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 30/05/2023
** Rubro lechero en manos de agiotistas sin la FND, quiebra el 10% y faltan incentivos. Los últimos tiempos no han resultado fáciles para la industria de la leche, dada la volatilidad de los granos, la falta de demanda en el mundo y la inflación. De antemano y luego de la pandemia, la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) que preside Vicente Gómez Cobo hace ver que en los últimos 2 años un 10% de los productores desaparecieron…
12 – Concluyen eliminación.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Verónica Reynold
Sección: Mercados
Página:20
Fecha difusión: 30/05/2023
#DEFINANCIERARURÁL Concluyen eliminación / A PARTIR DE HOY QUEDA EXTINTA LA DEPENDENCIA / Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, mejor conocida como Financiera Rural, quedará extinguida a partir de hoy…
13 – Maíz con aroma de pobreza.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Bosco de la Vega
Sección: El país
Página:14
Fecha difusión: 30/05/2023
Con las decisiones que ha tomado el gobierno federal para el campo, parece que vamos en sentido contrario. Los recursos que antes se destinaban a la innovación, a la investigación, al desarrollo y al ordenamiento de los mercados, ahora se desvanecen entre la corrupción y los fines electorales. El maíz tiene su origen en Mesoamérica desde hace 10 mil años. Desde aquí se llevó al resto del continente…
14 – El hambre aumentó 30% en AL y el Caribe, desde 2019.
Fuente: Diario Imagen
Autor:.José Luis Montañez
Sección: Nacional
Página:PP-3
Fecha difusión: 30/05/2023
Según datos de la FAO, el hambre creció 30% en América Latina y el Caribe, desde 2019, debido a aspectos como la pandemia del Covid-19, la crisis climática y la guerra en Ucrania. «Hay más de 56 millones de personas en una situación de hambre», un 30% más que las 43 millones que había en 2019…
15 – Convocatoria / IICA / Uno.
Fuente: Reforma
Autor:.Jaime Diego Montenegro Ernst
Sección: Avisos de Ocasión
Página:8
Fecha difusión: 30/05/2023
INSTITUTO INTER AMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA). convocatoria De conformidad con las atribuciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con R.F.C IIC930329BGS, se convoca a los interesados en participar… Este procedimiento de contratación no se realiza bajo el amparo de ningún tratado de libre comercio…
RADIO
1 – Mauricio Rodríguez Abreu (1): Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en el primer trimestre de 2023.
Fuente: En los Tiempos de la Radio
Autor:.Oscar Mario Beteta
Hora de Emisión: 8:0:22
Duración: 00:11:31
Frecuencia: 103.3 FM
Fecha difusión: 30/05/2023
En entrevista vía telefónica Mauricio Rodríguez Abreu, director general de Estadística Sociodemográfica del Inegi, habló sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y explicó que la Población Económicamente Activa son aquellas personas de 15 años y más…
TELEVISIÓN
1 – Milenio negocios / Mayor productividad, rescatar de la pobreza al campo y procurar la seguridad alimentaria, ejes con los que lidera la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos.
Fuente: Milenio Noticias (06:00 a 12:00)
Autor:.Rodrigo Rico
Hora de Emisión: 6:37:52
Duración: 00:07:09
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 30/05/2023
2 – Teaser / Milenio Noticias (6:00 a 12:00) Rodrigo Rico – 6:00.
Fuente: Milenio Noticias (06:00 a 12:00)
Autor:.Rodrigo Rico
Hora de Emisión: 5:59:39
Duración: 00:00:51
Frecuencia: 120 Izzi
Fecha difusión: 30/05/2023
Rodrigo Rico, conductor: * Guadalupe Taddei arma su nuevo equipo con morenistas en Veracruz del Gobierno Federal tras pedir la renuncia de asesores de Lorenzo Córdova Vianello y Eduardo Edmundo Jacobo. * México desactivó un panel de controversia en el T-MEC gracias al segundo decreto contra el maíz…