Resumen informativo 30 de septiembre de 2022

17 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Juan Cortina: Exhorto a la SE y Profeco supervisar toda la cadena de suministro para el PACIC.

Programa: Enfoque Financiero
Conductor: Alicia Salgado
Genero: EntrevistaPágina:19

Hora: 18:22:00

Duración: 00:07:02
Fecha difusión: 28/09/2022

Maricarmen Cortés (MC), conductora: Tenemos, vía Zoom, a Juan Cortina, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Juan, un gustazo, ¿Cómo estás? Muy buenas noches. Juan Cortina (JC): Muy buenas noches, Maricarmen. Muchas gracias por la invitación. Marco Antonio, Pepe, ¡Qué gustó! MC: Sobre el comunicado que emitieron, en el que exhortan a la Secretaría de Economía de la Profeco que supervisen, para la revisión del PACIC, toda la cadena de suministro, y no sólo a los productores alimentarios, ¿Por qué no nos platicas sobre este exhorto que hacen ustedes?… JC: Es muy interesante la información que publicó Mercados Agrícolas…

1 – Un Montón de Plata / Intereses caros e inflación enigmática.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 30/09/2022

Los intereses caros son ya una realidad. La decisión ayer del Banco de México de Victoria Rodríguez Ceja de subir la tasa de interés en 75 puntos base para dejarla en 9.25 por ciento, es reflejo de que la política monetaria está pasando un muy mal año con la inflación… Ahora circulan datos emitidos por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas enfatizando que el problema de los precios altos en alimentos se centra en los intermediarios No es un tema de los productores… Según esa organización hay algunos márgenes de intermediación que rebasan 100, 200 o hasta 300 por ciento. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, emprendió ya una evangelización para que esto se comprenda…

2 – Activo Empresarial / Pacic recargado preocupa: harían de lado a Senasica y… enfermedades.

Fuente: Excélsior
Autor:.José Yuste
Sección: Dinero
Página:1-2
Fecha difusión: 30/09/2022

Excélsior publicó en su nota principal el aumento que han tenido 23 de los 24 productos del Pacic. Ha sido una elevación en sus precios, en promedio, del 16.88 por ciento. Son los precios de productos básicos, que sinceramente, están imparables… QUE SUBAN A CCE CNA Y SADER Hablamos de la necesidad de que se tuviera a Francisco Cervantes presidente del CCE y de manera indispensable a Juan Cortina presidente del Consejo Nacional Agropecua rio quien tiene una visión completa del sector empresarial del campo y desde luego…

CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO,

1 – Desde el Piso de Remates / Pacic 2.0, mayores importaciones agroprecuarias.

Fuente: Excélsior
Autor:.Maricarmen Cortés
Sección: Dinero
Página:1-4
Fecha difusión: 30/09/2022

El próximo lunes 3 de octubre, el presidente López Obrador y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, darán a conocer las nuevas medidas del Pacic al que ya se le llama 2.0 y que busca frenar el alza de la inflación enfocándose en los productos agropecuarios… Como bien dice el Consejo Nacional Agropecuario, para combatir con eficiencia la inflación se debe revisar a fondo toda la cadena de suministro y no sólo la producción agroalimentaria…

 

PRENSA

1 – Piden que Ley Fintech se adecúe al mercado.

Fuente: Reforma
Autor:.Luis Pablo Segundo
Sección: Negocios
Página:6
Fecha difusión: 30/09/2022

Piden que Ley Fintech se adecúe al mercado LUIS PABLO SEGUNDO La Ley Fintech se está quedando «corta» frente al dinamismo del mercado, por lo que se debe modernizar, demandan organismos especializados. ‘Todavía no estamos en ese punto, donde la regulación proteja al usuario y que a la par permita el [tc]

Añade que la regulación debe ser congruente con las disciplinas de servicios financieros plasmadas en el T-MEC. [rt]

2 – América del Norte, región con más poder.

Fuente: El Financiero
Autor:.Jassiel Valdelamar
Sección: Economía
Página:10
Fecha difusión: 30/09/2022

INTEGRACIÓN América del Norte, región con más poder JASSIELVALDELAMAR jvaldeiamare!f¡nanaero.com.mx La integración económica y el tamaño del mercado de consumo que tiene Estados Unidos, Canadá y México bajo el acuerdo T-MEC, hace de la región de Norteamérica la más «poderosa» de todo el mundo…

3 – Alerta FMI de crisis alimentaria global por el alza de precios.

Fuente: Ovaciones
Autor:.EFE
Sección: Finanzas
Página:24
Fecha difusión: 30/09/2022

Alerta FMI de crisis alimentaria global por el alza de precios EFE Washington, EU – El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de una crisis alimentaria global por las fuertes subidas de precios que han exacerbado la inseguridad alimenticia en gran parte del mundo y urgió a tomar medidas…

4 – Más guacamole mexicano en EU.

Fuente: Expansión
Autor:.José Ávila
Sección: Revista
Página:6-44-46
Fecha difusión: 30/09/2022

MÁS GUACAMOLE EN EU Jalisco se vuelve el segundo estado en poder exportar aguacate a EU. / MAS GUACAMOLE MEXICANO EN EU / Una década de trabajo ha sido necesaria para que Jalisco se convierta en el segundo estado en poder exportar aguacate al mercado más grande del mundo…

5 – Tasas como nunca al 9.25% para frenar la inflación.

Fuente: Publimetro
Autor:.Mario Mendoza
Sección: Primera
Página:PP-8
Fecha difusión: 30/09/2022

Tasas como nunca al 9.25% para frenar a inflación / El Banco de México aplicó por tercera vez consecutiva un alza de 75 puntos base a la tasa de interés y alcanzan un récord histórico, al pasar de 85 a 9.25. Banxico sube Tasa de interés a un nivel nunca antes visto de 9.25% Objetivos… A través del anuncio de política monetaria de este jueves, el Banxico señaló que el ajuste a su tasa fue una decisión unánime, tomada por los cinco integrantes de la Junta de Gobierno del banco, cuyo objetivo es que la inflación regrese a su meta oficial de 3%…

6 – Un Montón de Plata / Intereses caros e inflación enigmática.

Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:19
Fecha difusión: 30/09/2022

Los intereses caros son ya una realidad. La decisión ayer del Banco de México de Victoria Rodríguez Ceja de subir la tasa de interés en 75 puntos base para dejarla en 9.25 por ciento, es reflejo de que la política monetaria está pasando un muy mal año con la inflación…

7 – Lograr la soberanía alimentaria, exige Sin Maíz no hay País.

Fuente: La Jornada
Autor:.Angélica Enciso L.
Sección: Sociedad
Página:34
Fecha difusión: 30/09/2022

Lograr la soberanía alimentaria, exige / Sin Maíz no hay País / La Campaña Nacional Sin Maíz no hay País consideró que la crisis climática, la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania han evidenciado que la dependencia alimentaria hace frágil y vulnerable a cualquier nación, por lo que llamó a alcanzar soberanía en ese rubro con alimentos sanos, inocuos y …

8 – Mantienen viva lucha de Toledo por el maíz.

Fuente: La Jornada
Autor:.Jorge A. Pérez
Sección: Estados
Página:30
Fecha difusión: 30/09/2022

Mantienen viva lucha de Toledo por el maíz / OAXACA, OAX. En el Día Nacional del Maíz, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB) realizaron una serie de actividades… En tanto, diversas agrupaciones que conforman el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca pidieron a las autoridades que se prohíba el uso de agrotóxicos, «ya que son venenos que han causado muertes en comunidades humanas, animales y vegetales en todo el planeta…

9 – La amenaza de vivir sin agua.

Fuente: Expansión
Autor:.Ariadna Ortega / Mara Echeverría
Sección: Revista
Página:6-104-116
Fecha difusión: 30/09/2022

Las gotas comenzaron a caer sobre el municipio de Santiago, donde se alberga la presa La Boca, una de las tres fuentes de abastecimiento de agua de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM). La gente celebró con la cara al cielo y los brazos abiertos, saltando en charcos. No era para menos… Con modelos predictivos, Christian Domínguez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, también lo alertó. «A finales de noviembre, veía que iba a llover menos de lo habitual en la parte norte de México, la sequía empieza por ahí»…

10 – Consumo de frijol ayuda al corazón.

Fuente: Excélsior
Autor:.Patricia Rodríguez
Sección: Primera-Nacional
Página:10
Fecha difusión: 30/09/2022

DIA MUNDIAL CONSUMO DE FRIJOL AYUDA AL Su alto contenido de fibra y almidón disminuye el riesgo de padecer enfermedades; especialista llama a consumir al menos 200 gramos diarios / Te gustan los frijoles?, pues tenemos una bueI na noticia, además de M que son deliciosos, su consumo diario disminuye el riesgo de enfermedades del corazón y ayuda a mantener una buena salud, señaló, Fernanda Alvarado, maestra en nutrición comunitaria y educadora en diabetes. Explicó que…

RADIO

1 – Teaser / El Banco de México aumento su tasa de referencia en 75 puntos base para ubicarla en 9.25 por ciento.

Fuente: Imagen Empresarial
Autor:.Rodrigo Pacheco
Hora de Emisión: 6:1:55
Duración: 00:10:21
Frecuencia: 90.5 FM
Fecha difusión: 30/09/2022

*El Banco de México aumento su tasa de referencia en 75 puntos base para ubicarla en 9.25 por ciento *La proyección de crecimiento avanzó a 8.6 por ciento *El presidente de México, anunció que Alicia Bárcenas para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo BID…

2 – Tercer encuentro Nacional de ecotecnologías, conversando con Alfredo Fuentes .

Fuente: Primer Movimiento
Autor:.Berenice Camacho
Hora de Emisión: 8:11:0
Duración: 00:22:11
Frecuencia: 96.1 FM
Fecha difusión: 30/09/2022

Berenice Camacho y Miguel Ángel Quemain, locutores: Tercer encuentro Nacional de ecotecnologías, conversando con Alfredo Fuentes (MQ) Se busca focalizar las discusiones en torno a las comunidades más vulnerables, considerando la Agenda 2030 de desarrollo sostenible planteada por la ONU…

TELEVISIÓN

1 – Clima.

Fuente: Las Noticias con Carlos Hurtado
Autor:.Carlos Hurtado
Hora de Emisión: 5:54:33
Duración: 00:01:00
Frecuencia: 2.1 TDA
Fecha difusión: 30/09/2022