JUAN CORTINA GALLARDO
1 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Alberto Aguilar
Sección: Finanzas
Página:16
Fecha difusión: 31/05/2023
Incumple Aserca a Sucroliq en quiebra de Ingenio Puga, hoy audiencia y fallo pronto Tal cual era previsible, la quiebra de Puga, principal ingenio azucarero de Nayarit, se ha vuelto un conflicto de varias pistas, sin que a la fecha el gobierno de Miguel Ángel Navarro haya encontrado una fórmula… Aunque el ingenio ya no ha molido caña de momento una parte de la zafra fue adquirida por el El Molino de José Menchaca y Tala de GAM que dirige Juan Cortina…
2 – Nombres, Nombres y… Nombres.
Fuente: La Prensa
Autor:.Albreto Aguilar
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 31/05/2023
Tal cual era previsible, la quiebra de Puga, principal ingenio azucarero de Nayarit, se ha vuelto un conflicto de varias pistas, sin que a la fecha el gobierno de Miguel Ángel Navarro haya encontrado una fórmula para darle salida. Desde hace tres meses Puga está en huelga… Aunque el ingenio ya no ha molido caña de momento una parte de la zafra fue adquirida por el El Molino de José Menchaca y Tala de GAM que dirige Juan Cortina…
PRENSA
1 – Precio de futuros del trigo, en menos de US6 por bushel.
Fuente: El Economista
Autor:.Sin autor
Sección: Opinión
Página:46-47
Fecha difusión: 31/05/2023
Precio de futuros del trigo, en menos de US6 por bushel Los futuros de trigo en EU cayeron por debajo de los USÓ por bushel, el nivel más bajo desde diciembre de 2020, en medio de la creciente oferta de los principales productores del mundo…
2 – Un Montón de Plata / Maíz: el panel que nunca llegó.
Fuente: El Heraldo de México
Autor:.Carlos Mota
Sección: Mercados
Página:18
Fecha difusión: 31/05/2023
Uno de los triunfos silenciosos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de su secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, es que el famoso panel de controversias por la prohibición de importar maíz genéticamente modificado para consumo humano nunca llegó. ¿Por qué no ha habido panel? El propio presidente López Obrador había dicho el 7 de marzo que quedaba un mes para resolver el diferendo y que, si no se lograba, el panel sería la solución. Mucho advertimos que ese escenario era potencialmente dañino para México y había que evitarlo…
3 – Desactiva Sader panel sobre maíz transgénico.
Fuente: Ovaciones
Autor:.Reuters
Sección: Nacional
Página:20
Fecha difusión: 31/05/2023
Desactiva Sader panel sobre maíz transgénico / La amenaza de que Estados Unidos lleve a México a un panel de solución de controversias por su política para limitar el uso del maíz genéticamente modificado se desactivó con un decreto publicado a inicios del año, que suaviza la medida…
4 – Hambrunas podrían aumentar migración.
Fuente: Diario Nocturno Eje Central
Autor:.Brenda Mireles
Sección: Primera
Página:6
Fecha difusión: 31/05/2023
Hambrunas podrían aumentar migración / 9 LOS FENOMENOS climáticos amenazan los cultivos en Centroamérica y Haití, a la par que el crimen y la inflación aumentan la inseguridad alimentaria, detalla la FAO …
5 – «Compleja decisión panel por maíz en el T-MEC»: expertos.
Fuente: El Independiente
Autor:.Redacción
Sección: Primera
Página:22
Fecha difusión: 31/05/2023
«Compleja decisión panel por maíz en el T-MEC»: expertos / La desactivación del panel por maíz del T-MEC es una decisión compleja que debe ser revisada por el gobierno de México, antes de que las repercusiones sigan siendo insalvables, alertaron economistas y catedráticos… Como se sabe, Estados Unidos podría estar acordando con México postergar su demanda para instalar los paneles de resolución de disputas sobre energía y maíz bajo el T-MEC a cambio de que México deje de proceder para obtener compensación por las violaciones estadunidenses de las cláusulas sobre reglas…
1 – Agronegocios / Perspectivas clel maíz en el mercado mundial en 2023.
Fuente: El Economista
Autor:.Sergio Serrano Ayvar
Sección: Termómetro Económico
Página:22
Fecha difusión: 31/05/2023
En 2022, el precio internacional del maíz amarillo #2 en el Golfo se cotizó en promedio a 282 dólares por tonelada, lo que significó un aumento de 9.1% con relación a 2021. Para el ciclo comercial 2022/2023, de acuerdo con estimaciones más recientes del USDA, la producción mundial de maíz sería de…
2 – La producción de alimentos es la principal causa de pérdida de biodiversidad, revelan.
Fuente: La Jornada
Autor:.Europa Press
Sección: La Jornada de Enmedio
Página:2
Fecha difusión: 31/05/2023
Investigadores de Japón combinaron mapas de prioridades de conservación con datos comerciales de casi 200 países y 50 productos agrícolas y comprobaron qué productos son más propensos a cultivarse en regiones de alta prioridad para la conservación y se espera que ayuden a elaborar políticas que…
3 – Tortilla orgánica ¿moda o necesidad?.
Fuente: El Sol de México
Autor:.Brenda Acosta
Sección: Normal
Página:6-7
Fecha difusión: 31/05/2023
Tortilla orgánica, ¿moda o- necesidad? Una de las principales diferencias entre este producto y el de las tortillerías comunes, es que las últimas contienen harina de maíz y maíz híbrido, lo que modifica su sabor y valor nutricional / En México existen al menos 59 razas de maíz nativo… «Nosotros estamos certificados como orgánicos, algo que cuesta alrededor de 27 mil pesos cada año, ya que eso lo hace un organismo llamado México Certificadora Orgánica, que trabaja con la Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)…