Resumen informativo: 17 de julio de 2023

0 Shares

JUAN CORTINA GALLARDO

1 – Los 300….Página 302-326.

Fuente: Líderes Mexicanos
Autor:.Sin autor
Sección: Revista
Página:302-326
Fecha difusión: 14/07/2023

69. Carlos Artemio Coello Coello, Investigador del Cinvestav en Inteligencia Artificial 70. Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey (Movimiento Ciudadano) 71. Andrés Conesa Labastida y Javier Arrigunaga Gómez del Campo, Director General de Grupo Aeroméxico / Presidente del Consejo de Administración 74. Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario 78. Leonardo Curzio Gutiérrez, Comunicador y Académico…


2 – Se consolida el TMEC.

Fuente: Vértigo
Autor:.Norberto Vázquez
Sección: Revista
Página:2-16-19
Fecha difusión: 16/07/2023

Más de 83% de las exportaciones mexicanas van hacia nuestros socios de Norteamérica, mientras que cerca de 45% de Las importaciones de México provienen de ambas naciones. A partir del 1 de julio de 2020, con la puesta en marcha del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), se inició una nueva era de integración… Del lado mexicano la delegación empresarial estuvo encabezada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien a su vez estuvo acompañado por el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina…

 

PRENSA


1 – Tierra para próximas generaciones.Fuente: El Heraldo de MéxicoAutor:.Yazmin ZaragozaSección: MercadosPágina:20Fecha difusión: 17/07/2023

MARS la empresa global productora de alimentos como Pedigree y Whiskas, firmó el convenio de colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT] y productores de la región para adoptar nuevas tecnologías que, en una primera etapa, generen 30 mil toneladas de maíz…


2 – Apoyo a Ucrania ayuda a economía mundial: EU.Fuente: 24 HorasAutor:.AFPSección: NegociosPágina:15Fecha difusión: 17/07/2023

ANTE EL G7, JANET YELLEN URGIÓ ENVIAR MÁS RECURSOS. Apoyo a Ucrania ayuda a economía mundial: EU Preocupación. Rusia violó sanciones internacionales, alertó a otros países el Departamento del Tesoro Intensificar los esfuerzos para apoyar a Ucrania frente a la invasión rusa…


3 – Tortilleros rechazan obligación de detectar maíz transgénico.Fuente: La JornadaAutor:.Braulio CarbajalSección: EconomíaPágina:22Fecha difusión: 17/07/2023

Tortilleros rechazan obligación de detectar maíz transgénico. La tarea corresponde a las harineras y comercializadoras. / Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), pidió al gobierno federal modificar la normativa que señala que serán las tortillerías las encargadas de cumplir con que no se elaboren tortillas con maíz transgénico, pues esa debería ser labor tanto de las harineras como de las comercializadoras de grano…


4 – Reporte Económico / La inflación a junio 2023.Fuente: La JornadaAutor:.David Márquez AyalaSección: EconomíaPágina:24Fecha difusión: 17/07/2023

En junio la inflación general del país medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 5.06% anual (jun 22-jun 23), una disminución importante pero insuficiente respecto al 7.99 de junio 2022. Por rubros del INPC la inflación fue: alimentos, bebidas y tabaco 7.86%, ropa y accesorios 4.94…


5 – Suben alimentos más que inflación.Fuente: ReformaAutor:.Nallely HernándezSección: NegociosPágina:1-2Fecha difusión: 17/07/2023

A PESAR de que en junio, la inflación general reportó su tasa más baja en casi 2 años, las alzas en los precios de algunos alimentos de los mexicanos no ceden y para muestras están el maíz y el frijol, que aumentaron ese mes 10.48 y 13.03 por ciento, respectivamente, a tasa anual…


6 – Estiman aplicación de aranceles en EU por tomate.Fuente: El FinancieroAutor:.Jassiel ValdelamarSección: EconomíaPágina:10Fecha difusión: 17/07/2023

‘GUERRA TARIFARIA’ Estiman aplicación de aranceles en EU por tomate. / A principios de julio, los productores de tomates de Florida pidieron al gobierno estadounidense eliminar el acuerdo de «suspensión» con México para que se puedan imponer aranceles…


7 – Exportaciones agroindustriales compiten con las remesas.Fuente: ExcélsiorAutor:.Paulo CantilloSección: DineroPágina:PP-1-2Fecha difusión: 17/07/2023

BANXICO Exportaciones agroindustriales compiten con las remesas. / El sector agroindustrial ha marcado récord este año, con un flujo cercano al de las remesas y casi el doble de los ingresos del país por petróleo y turismo. De acuerdo con el Banco de México, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales se ubicaron en 22 mil 799 mdd entre enero y mayo…


8 – Busca Milpa Alta conservar calidad en producción de nopal.Fuente: La PrensaAutor:.Patricia CarrascoSección: Carpeta de InvestigaciónPágina:PP-4-5Fecha difusión: 17/07/2023

SEGUNDO PRODUCTOR NACIONAL Busca Milpa Alta conservar calidad en producción de nopal. / María Esther y Aremi Lara recuerdan con nostalgia que Milpa Alta era conocida por ser la cuna de este cactáceo… Según una encuesta, el 75% vende en el Centro de Acopio con espina, un 5% vende en tianguis su producción, el resto va a la Central de Abasto, a los Mercado de Sonora, Jamaica y otros puntos de venta, informó Eduardo de la Rosa García, técnico productivo de la Corenard del programa Altépetl Bienestar…


9 – Zarpa último barco con granos de Odesa.Fuente: OvacionesAutor:.ReutersSección: FinanzasPágina:25Fecha difusión: 17/07/2023

Zarpa último barco con granos de Odesa. / El último barco que viajó al amparo de un acuerdo auspiciado por la ONU que permite la exportación segura de grano ucraniano al Mar Negro abandonó el puerto de Odesa a primera hora del domingo, antes de que expirara el plazo…


10 – Putin amenaza el pacto del grano.Fuente: La RazónAutor:.Sin autorSección: MundoPágina:24Fecha difusión: 17/07/2023

Putin amenaza el pacto del grano. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha explicado en conversación telefónica con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, que no percibe que se cumplan las condiciones para extender el acuerdo de granos del Mar Negro, que expirará en unas 48 horas. Moscú exige…


RADIO


1 – Miriam Acuña: Información financiera, económica y bursátil.Fuente: En los Tiempos de la RadioAutor:.Oscar Mario BetetaHora de Emisión: 7:17:32Duración: 00:07:04Frecuencia: 103.3 FMFecha difusión: 17/07/2023

Miriam Acuña, economista en jefe de GBM Grupo Bursátil Mexicano y colaboradora: Información financiera, económica y bursátil. Las mayores caídas se registraron en Televisa, Volaris…