Subirán básicos 50% por nueva norma de agua

35 Shares

La nueva regulación de descarga de aguas residuales que debe acatar el sector industrial y agrícola antes del 11 de marzo de 2023 es imposibles de cumplir e impactará hasta en 50 por ciento en los precios de la canasta básica coinciden cámaras empresariales. La NOM-001 de la Semarnat que se promulgó el pasado 11 de marzo establece los límites de contaminantes permitidos en las descargas de aguas residuales. La idea es proteger y mejorar la calidad de estas y los bienes nacionales. La norma no aplica a descargas provenientes de drenajes pluviales ni las que van al drenaje y alcantarillado. Pero según varios organismos su cumplimiento implicará inversiones de mediano plazo que afectarán a la agroindustria dijo a MILENIO el vicepresidente de asuntos Hidráulicos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) Jorge Luis López. Por su parte el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales CONCAMIN, José Abugaber dijo a MILENIO que el sector industrial está altamente preocupado por la NOM-001. Ya que deja inservibles todas las plantas que tenemos de tratamiento y las empresas tendrán que modificar o construir nuevas, con altos costos. De acuerdo con informaciones difundidas pro los organismos la inversión necesaria para esta nueva infraestructura será de 700 mil millones de pesos (mdp) para la industria y si se suma el componente agrícola puede alcanzar hasta 1.5 billones de pesos.

 

Para el vicepresidente del CNA la inversión extra se puede hacer a mediano plazo y apuntalar con crédito, pero solo el costo financiero será de 8 por ciento anual más la amortización del capital el impacto será superior a 10 por ciento. Lo más delicado señala López es que encarecerá los costos de producción y en consecuencia es un ingrediente inflacionario adicional.

Para el vicepresidente del CNA la inversión extra se puede hacer a mediano plazo y apuntalar con crédito, pero solo el costo financiero será de 8 por ciento anual más la amortización del capital el impacto será superior a 10 por ciento.

Jorge Luis López – VP Asuntos Hidráulicos del CNA

Habrá una severa afectación económica a los usuarios del agua

 

Lo más delicado señala López es que encarecerá los costos de producción y en consecuencia es un ingrediente inflacionario adicional. Hay sectores muy afectados como el lechero con un gran número de establos a punto de quiebra. Advirtió además que los que subsistan tendrán sobre costos que repercutirán en el consumidor ya sea en queso leche o carnes lo que afectará el costo de la canasta básica.

 

La repercusión en precios sería proporcional el 10 por ciento será a todo el consumo, pero particularmente la canasta básica será no menor de 50 por ciento de ese 10 por ciento resaltó La NOM exige tener puntos de muestreo georreferenciado con acceso a no más de 25 metros de vías de comunicación además de barandales e instalaciones como drenajes para que el acceso no se inunde entre otras cosas.

 

Habrá una severa afectación económica a los usuarios del agua tanto agrícolas como operantes privados y públicos afirmó Abugaber y agregó que impactará sectores como el textil papel alimentos y la industria química, así como la producción de las pymes y de los organismos municipales de agua. La International Chamber of Commerce México (ICC México) exigió a las autoridades reconsiderar los plazos y ofrecer alternativas para garantizar un adecuado y eficaz cumplimiento. El CNA propone aplicar el pleno cumplimiento de la norma anterior pues los principales sectores que no cumplen son los servicios de agua potable y alcantarillado de los municipios.

 

Concamin argumenta que según los técnicos es materialmente imposible cumplir los parámetros de la NOM por lo que proponen modificar los niveles de toxicidad aguda y de color verdadero que están a cuatro años. El tema es que la autoridad reflexionara sobre la propuesta dé la industria y se integre un grupo de trabajo para elaborar una norma con todos los regulados involucrados concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *