Hoy, las naciones y los productores de alimentos en el mundo tienen el gran reto de atender la creciente demanda de alimentos de toda la población que, por una parte, sean suficientes, asequibles, y por otra de calidad, sanos e inocuos. Esto, en un escenario en donde el cambio climático está presionando fuertemente la oferta mundial de alimentos; en donde tenemos un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que continúa generando una crisis inflacionaria y sus impactos en el comercio mundial, aunado a que la crisis de salud provocada por el Covid-19 aún sigue causando impactos en las economías y, porque no, señalar las corrientes ideológicas que tratan de imponer modelos de producción agroecológicas, mediante prácticas que aún no son validadas y que pretenden la prohibición de plaguicidas y fertilizantes, que son esenciales para la producción de alimentos, ante supuestos y principios precautorios de que causan daños a la salud y al medio ambiente.
Seguridad Agroalimentaria y Sostenibilidad
A nivel internacional en múltiples foros realizados se ha llegado a la conclusión de que es fundamental la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Ing. Luis Fernando Haro E. – Director General del CNA
Fundamental la ciencia e innovación tecnológica
Se requiere de un cambio
Ejecutivo, M. (2023, 10 enero). Una Nueva Política para el Campo. Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/actualidad/una-nueva-politica-para-el-campo/